20.04.2013 Views

FÁCILES Y DELICIOSAS - Pronaca

FÁCILES Y DELICIOSAS - Pronaca

FÁCILES Y DELICIOSAS - Pronaca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIBLIOGRAFIA : 1. Dr. Atkins Robert, La nueva revolución dietética del Dr. Atkins, publicado en 2001<br />

2. Limitaciones de las dietas con bajo índice glicérico, disponible en: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/tendencias/2009/03/12/183976.php<br />

3 .Dietas disociadas , disponible en: http://revista.consumer.es/web/es/20061201/alimentacion/70941.php<br />

Esta son algunas de las<br />

dietas más comunes para<br />

bajar de peso. Lastimosamente<br />

son negativas para<br />

tu salud. Conócelas.<br />

1. Hipocalórica o baja en calorías:<br />

consiste en consumir diariamente<br />

una cantidad de calorías muy por debajo de<br />

las necesidades reales para que el organismo<br />

queme reservas de grasas acumuladas.<br />

Hay pérdida de peso, pero cuando la dieta es<br />

muy baja en calorías y se mantiene por largo<br />

tiempo se llega a una fase de estancamiento<br />

porque el cuerpo genera un mecanismo de<br />

ahorro energético encaminado a sobrevivir<br />

en escasez. Puede generar un efecto rebote<br />

cuando existen hábitos alimenticios.<br />

2. Hiperproteica o alta en<br />

proteínas: Esta dieta es demasiado rica<br />

en proteínas y grasa saturada, e insuficiente<br />

en carbohidratos, grasa insaturada, vitaminas<br />

y minerales, al ser carente de ciertos nutrientes<br />

su efecto a la salud no es positivo.<br />

3. Disociada: consiste en comer casi<br />

todos los alimentos, pero no mezclados en<br />

una misma preparación. Investigadores, médicos<br />

y nutricionistas opinan que estas dietas<br />

no tienen fundamento científico claro, pues<br />

se basan en evitar combinar proteínas y grasas<br />

con carbohidratos, siendo un criterio utópico<br />

pues los alimentos son el resultado de<br />

una combinación de diversos nutrientes en<br />

distintas proporciones.<br />

nutriciónn<br />

4. Dieta índice glucémico: consiste<br />

en clasificar los alimentos de acuerdo<br />

al índice glucémico (IG) que es la rapidez<br />

con que un alimento rico en carbohidratos<br />

se convierte en glucosa para proporcionar<br />

energía al cuerpo. Promueve el consumo de<br />

los de más bajo índice. Esta dieta favorece la<br />

identificación de los alimentos que la integran<br />

y su aporte energético pero clasifica de una<br />

manera muy restrictiva los carbohidratos de<br />

asimilación lenta y rápida, lo que puede dar<br />

lugar a monotonía y riesgos en su efecto.<br />

¿Cuál es el camino<br />

saludable a seguir?<br />

Dieta sostenible: busca<br />

cambiar y educar sobre hábitos incorrectos<br />

de alimentación. Produce resultados<br />

positivos sobre el organismo<br />

y no afecta la salud porque involucra<br />

control de porciones, tiempos de consumo,<br />

alimentos. No genera riesgos<br />

porque genera cambios en los hábitos<br />

alimenticios inadecuados de por vida.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!