21.04.2013 Views

TECNOLOGÍA NAVAL - Libro del PER

TECNOLOGÍA NAVAL - Libro del PER

TECNOLOGÍA NAVAL - Libro del PER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA 7: PROPULSIÓN MECÁNICA<br />

CICLO DE TRABAJO DE PARTES UN MOTOR DE UN DE EXPLOSIÓN MOTOR DE DOS TIEMPOS<br />

Válvula de<br />

admisión<br />

1 2<br />

(1) ADMISIÓN-COMPRESIÓN: La mezcla de aire y combustible pasa a la galería de admisión. Cuando el pistón inicia el ascenso,<br />

comienza la compresión de los gases en el cilindro y se cierran las galerías de escape y admisión. Instantes antes de llegar el pistón<br />

al punto muerto superior, salta la chispa en la bujía y se inicia el segundo tiempo. (2) EXPLOSIÓN-ESCAPE: al estar la mezcla<br />

comprimida en la parte superior <strong>del</strong> cilindro se produce la explosión de la mezcla que hace descender con fuerza el pistón que, muy<br />

poco antes de llegar a su punto muerto inferior, cierra la entrada de gases y abre la galería de escape por donde salen los gases.<br />

7.2. COMPROBACIONES ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA<br />

NIVEL DE COMBUSTIBLE<br />

Habrá que comprobar:<br />

- Nivel <strong>del</strong> depósito de combustible con un margen amplio<br />

(+ 20-30%) <strong>del</strong> combustible que vamos a necesitar para la<br />

navegación a efectuar.<br />

- Purgaremos el agua que pudiera existir en el depósito.<br />

- Comprobaremos que los dos fi ltros (prefi ltro con cubeta<br />

transparente en la que queda depositada el agua y fi ltro con<br />

cartucho fi ltrante) se encuentran en buenas condiciones.<br />

Recordar también que el combustible no acepta impurezas<br />

superiores a 0,004 mm. por litro.<br />

- Comprobar que está abierto el paso de combustible al motor.<br />

- Si se trata de un motor fuera borda, habrá que abrir el<br />

atmosférico <strong>del</strong> depósito para que entre aire y presione al<br />

combustible.<br />

ACEITE DEL MOTOR Y TRANSMISOR<br />

- Verifi cación <strong>del</strong> nivel de aceite lubricante, rellenando en caso<br />

necesario.<br />

- Importante valorar que el máximo nivel de aceite es la cantidad<br />

adecuada.<br />

Embarcaciones de motor amarradas en la<br />

Marina Greenwich de Altea.<br />

Cuadro de controles <strong>del</strong> motor.<br />

NIVEL DE REFRIGERANTE EN CIRCUITOS CERRADOS<br />

- Comprobar que el grifo de fondo de toma de agua de mar está abierto.<br />

- Comprobar que hay sufi ciente agua de refrigeración en el tanque de expansión de agua dulce.<br />

GRIFOS DE FONDO, DE REFRIGERACIÓN Y FILTRO<br />

- Debido a que los grifos de fondo están en contacto permanente<br />

con el agua salada, están expuestos por la acción<br />

galvánica y han de ser inspeccionados de forma frecuente y<br />

sin falta al inicio de la temporada.<br />

- En la obra viva, la rejilla impide la entrada de impurezas<br />

grandes, como plásticos o algas, y el fi ltro, por su parte, retiene<br />

las impurezas más pequeñas como sedimentos o arenillas.<br />

- El fi ltro de agua debe estar colocado antes de la bomba para<br />

que las arenillas no la estropeen.<br />

- Por lo tanto, en este orden y de fuera adentro: rejilla, válvula<br />

o grifo de fondo, fi ltro y bomba.<br />

Válvula de<br />

escape<br />

Grifos de fondo de refrigeración <strong>del</strong> motor y<br />

<strong>del</strong> prensa estopa.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!