21.04.2013 Views

CENTRE DE DOCUMENTACIÓ MONTSERRAT ROIG - Col·legi de ...

CENTRE DE DOCUMENTACIÓ MONTSERRAT ROIG - Col·legi de ...

CENTRE DE DOCUMENTACIÓ MONTSERRAT ROIG - Col·legi de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAÍS, sábado 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 31<br />

El corresponsal ha muerto<br />

Aún tengo una maleta en<br />

Berlín”, cantaba Marlene<br />

Dietrich. Y yo tengo todavía<br />

cuatro latas <strong>de</strong> gasolina en<br />

Skopje. Las compré para un jeep<br />

alquilado en el que fui <strong>de</strong> Macedonia<br />

a Kosovo, inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la OTAN invadiera<br />

la <strong>de</strong>vastada provincia en<br />

1999, cuando uno no se podía<br />

fiar <strong>de</strong> que las gasolineras tuvieran<br />

gasolina. Conduje aquel Lada<br />

<strong>de</strong> suspensión dura varios<br />

días, durante los que hablé con<br />

albanokosovares que habían huido<br />

por miedo al genocidio serbio<br />

y estaban regresando a casa, con<br />

sus remolques tirados por tractores<br />

abarrotados <strong>de</strong> colchones y<br />

niños; con un melancólico sacerdote<br />

serbio, el padre Theodosius,<br />

en su precioso y aislado monasterio<br />

al pie <strong>de</strong> las Montañas Maldi-<br />

En un clima <strong>de</strong> catástrofe inminente,<br />

los ministros <strong>de</strong><br />

Finanzas <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

están preparando el Consejo<br />

<strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> diciembre, que incluirá<br />

en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día varias propuestas<br />

<strong>de</strong> ingeniería financiera. Todas<br />

ellas dirigidas a tranquilizar<br />

los mercados. ¿Funcionarán?<br />

¿Servirán para sacarnos <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> peligro?<br />

Y, sin embargo, si hacemos el<br />

esfuerzo <strong>de</strong> alzar la vista para observarnos<br />

a nosotros mismos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera, <strong>de</strong>scubriremos que<br />

la región en la que vivimos no es<br />

solo una <strong>de</strong> las más ricas <strong>de</strong>l planeta,<br />

sino que, a<strong>de</strong>más, está experimentando<br />

un discreto crecimiento<br />

tras la crisis, distribuye<br />

sus rentas <strong>de</strong> forma más equitativa<br />

que otras, no ha contraído <strong>de</strong>udas<br />

imposibles <strong>de</strong> pagar y mantiene<br />

un equilibrio sustancial en<br />

su balanza <strong>de</strong> pagos con el resto<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

Esta región es la eurozona. Es<br />

cierto que India y China crecen a<br />

un ritmo más acelerado, pero pasará<br />

todavía bastante tiempo antes<br />

<strong>de</strong> que el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus<br />

ciudadanos se ponga a la altura<br />

<strong>de</strong>l nuestro. Tampoco tenemos<br />

motivos para envidiar a Japón, cuya<br />

economía está estancada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace casi 20 años y cuya <strong>de</strong>uda<br />

pública es el doble <strong>de</strong> su PIB. Ni a<br />

Estados Unidos, con sus <strong>de</strong>sequilibrios<br />

bastante más señalados, tanto<br />

en el ámbito interno (distribución<br />

<strong>de</strong> la riqueza) como externo<br />

(balanza <strong>de</strong> pagos).<br />

En resumen, si consiguiéramos<br />

vernos como una sola entidad,<br />

como un conjunto, nuestra<br />

percepción <strong>de</strong> nosotros mismos,<br />

los habitantes <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

—y en especial <strong>de</strong> la eurozona—,<br />

sería mucho más imparcial.<br />

Y nos parecería absurdo que alguien<br />

pueda poner en tela <strong>de</strong> juicio<br />

la supervivencia <strong>de</strong> nuestra<br />

moneda, el euro.<br />

Pero el problema, precisamente,<br />

es que no somos una unidad<br />

política, y los mercados son muy<br />

conscientes <strong>de</strong> ello: si no se “tranquilizan”<br />

es por eso, y no, como<br />

timothy<br />

garton ash<br />

Cinco periódicos <strong>de</strong><br />

calidad han cribado,<br />

contextualizado y<br />

seguido los tesoros<br />

<strong>de</strong> Wikileaks<br />

tas; y con un <strong>de</strong>spiadado comandante<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Liberación<br />

<strong>de</strong> Kosovo, Ramush Haradinaj,<br />

que me hizo una confesión inolvidable,<br />

en su inglés <strong>de</strong> extraño<br />

acento mezcla <strong>de</strong> Finlandia y Birmingham:<br />

“Yo no podría ser una<br />

Madre Teresa” (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

sido primer ministro <strong>de</strong>l Kosovo<br />

in<strong>de</strong>pendiente durante un<br />

breve periodo, ahora se encuentra<br />

en La Haya, a la espera <strong>de</strong> un<br />

nuevo juicio por crímenes <strong>de</strong><br />

guerra).<br />

Aquel viaje fue caro. Como hacía<br />

la mayoría <strong>de</strong> los corresponsales<br />

en el extranjero, utilicé a<br />

un “facilitador”, un periodista local<br />

que fijaba las citas, organizaba<br />

los viajes y suministraba informaciones<br />

<strong>de</strong> base, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

un intérprete. Lo pagó un periódico.<br />

Aprendí cosas <strong>de</strong> esas que<br />

se suele creer, por la “excesiva”<br />

diversidad que existe entre los<br />

países europeos.<br />

Si nos fijamos en los seguros<br />

<strong>de</strong> impago <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda (Credit Default<br />

Swaps, CDS), California e Illinois<br />

corren más peligro <strong>de</strong> quiebra<br />

que Portugal y España. Pero<br />

nadie pone en duda la unidad política<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos, mientras<br />

que la unidad política <strong>de</strong> la<br />

eurozona y la Unión Europea no<br />

es todavía una realidad.<br />

Unidad política significa tener,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un banco central,<br />

que ya tenemos, un Ministerio <strong>de</strong><br />

Hacienda que administra un presupuesto<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> dimensiones<br />

suficientes para estabilizar el sistema<br />

cuando es necesario y ayuda<br />

a los Estados en dificulta<strong>de</strong>s<br />

con una maniobra fiscal. Por consiguiente,<br />

para salir <strong>de</strong> esta crisis,<br />

para estabilizar el euro, Europa<br />

<strong>de</strong>be apresurarse a convencer a<br />

los mercados y el resto <strong>de</strong>l mun-<br />

solo pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>rse sobre el<br />

terreno. Y no estaba solo. Alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 2.700 profesionales <strong>de</strong><br />

medios <strong>de</strong> comunicación entraron<br />

en Kosovo con las fuerzas <strong>de</strong><br />

invasión / liberación o inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués: aproximadamente<br />

un periodista por cada<br />

800 habitantes.<br />

Diez años <strong>de</strong>spués, ¿cuántos<br />

habría allí? En un momento tan<br />

trascen<strong>de</strong>ntal, dramático, <strong>de</strong> guerra,<br />

seguramente muchos (“Si<br />

hay sangre, tendrá titular”). Pero,<br />

en general, e incluso en países<br />

y momentos muy importantes,<br />

cada vez menos. El corresponsal,<br />

un tipo satirizado <strong>de</strong> forma<br />

incomparable por Evelyn<br />

Waugh en su novela Scoop, y ensalzado<br />

por Alfred Hitchcock en<br />

su película Enviado especial, es<br />

una especie en peligro. Solo un<br />

El euro se salvará si también existe Europa<br />

emma<br />

bonino<br />

Una Hacienda común<br />

con un cuarto<br />

<strong>de</strong>l peso <strong>de</strong> la<br />

estadouni<strong>de</strong>nse<br />

<strong>de</strong>spejaría las dudas<br />

FORGES<br />

do <strong>de</strong> que no pue<strong>de</strong> caber duda<br />

sobre su unidad política. Y la única<br />

forma <strong>de</strong> hacerlo es avanzar.<br />

¿Cómo? Por ejemplo, creando un<br />

presupuesto fe<strong>de</strong>ral que financie<br />

la provisión <strong>de</strong> bienes públicos<br />

importantes como la <strong>de</strong>fensa, la<br />

diplomacia, los gran<strong>de</strong>s programas<br />

<strong>de</strong> investigación científica,<br />

las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> infraestructuras<br />

transeuropeas y la seguridad <strong>de</strong>l<br />

tráfico comercial y <strong>de</strong> personas.<br />

No estamos hablando <strong>de</strong>l<br />

monstruo que quita el sueño a los<br />

euroescépticos británicos, el Superestado<br />

europeo. Al contrario,<br />

estamos hablando <strong>de</strong> una Fe<strong>de</strong>ración<br />

light, que absorba no más<br />

<strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l PIB europeo para asumir<br />

las funciones <strong>de</strong> gobierno<br />

mencionadas, frente al 20% <strong>de</strong>l<br />

PIB que se <strong>de</strong>stina al presupuesto<br />

fe<strong>de</strong>ral estadouni<strong>de</strong>nse, y frente<br />

al 1% <strong>de</strong>l presupuesto comunitario<br />

actual. Por cierto, el 5% <strong>de</strong>l<br />

PIB europeo son casi 650.000 mi-<br />

OPINIÓN<br />

puñado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas <strong>de</strong><br />

medios, como la BBC y The New<br />

York Times, mantienen todavía<br />

re<strong>de</strong>s mundiales <strong>de</strong> enviados permanentes<br />

que trabajan en lo que<br />

tradicionalmente se llaman corresponsalías.<br />

No tiene absolutamente ningún<br />

sentido lamentarse sobre esto<br />

mientras van cayendo los<br />

whiskys en un bar <strong>de</strong> periodistas<br />

ahora <strong>de</strong>sierto. Lo que necesitamos<br />

es averiguar cómo es posible<br />

conservar hoy lo que tenía <strong>de</strong><br />

valioso la labor <strong>de</strong>l corresponsal<br />

<strong>de</strong>l siglo XX y cómo po<strong>de</strong>mos<br />

aprovechar las fantásticas nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s que no existían<br />

en la era <strong>de</strong>l telégrafo y el<br />

télex. Eso es lo que trata <strong>de</strong> hacer<br />

el antiguo director <strong>de</strong>l servicio<br />

mundial <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> la BBC Ri-<br />

Pasa a la página siguiente<br />

llones <strong>de</strong> euros, más o menos el<br />

volumen <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> estabilización<br />

actual.<br />

El esfuerzo <strong>de</strong> imaginación<br />

que se exige para crear esa Fe<strong>de</strong>ración<br />

light es el <strong>de</strong>l fe<strong>de</strong>ralismo<br />

<strong>de</strong> Spinelli, Monnet y A<strong>de</strong>nauer<br />

adaptado al siglo XXI, una perspectiva<br />

que tenga en cuenta la<br />

realidad: que los ejércitos nacionales<br />

en la Unión Europea ya no<br />

tienen sentido, puesto que ninguno<br />

<strong>de</strong> sus países amenaza la integridad<br />

territorial <strong>de</strong> otro; que<br />

ciertas tareas científicas necesitan<br />

una escala que ningún Estado<br />

nacional pue<strong>de</strong> ya garantizar;<br />

que ya existen las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> infraestructuras<br />

necesarias para<br />

sostener el mercado interior, pero<br />

las financiamos a trozos, cada<br />

uno por su cuenta; que la unión<br />

aduanera es ya competencia exclusiva<br />

<strong>de</strong> la UE y resulta ridículo<br />

confiarla a 27 organizaciones nacionales<br />

distintas y separadas.<br />

Si nos atreviéramos a hacer ya<br />

tal Fe<strong>de</strong>ración light, los mercados<br />

y el mundo sabrían que nuestra<br />

unidad política es indiscutible y<br />

que, por fin, tenemos un presupuesto<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> dimensiones suficientes<br />

para convertir la estabilización<br />

macroeconómica <strong>de</strong> Europa<br />

en una cuestión administrativa<br />

normal.<br />

No necesitamos un informe <strong>de</strong><br />

expertos. Los costes <strong>de</strong> la no Europa<br />

están a la vista <strong>de</strong> todos, en los<br />

gravísimos y prolongados sacrificios<br />

que <strong>de</strong>ben hacer nuestros<br />

conciudadanos —que representan<br />

un freno a la economía europea<br />

en su conjunto— y en la inútil<br />

coexistencia con las dudas angustiosas<br />

sobre el futuro <strong>de</strong>l euro y<br />

todo el proyecto europeo. Disipar<br />

esas dudas no solo es urgente, está,<br />

a<strong>de</strong>más, a nuestro alcance.<br />

Emma Bonino es vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

Senado italiano.<br />

Este artículo se ha publicado previamente<br />

en La Stampa y en la web <strong>de</strong>l<br />

European Council on Foreign Relations<br />

(ECFR).<br />

Traducción <strong>de</strong> María Luisa Rodríguez<br />

Tapia.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!