21.04.2013 Views

descargar - cides

descargar - cides

descargar - cides

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REGIÓN DE CHUQUISACA<br />

bil integración con la economía nacional. Por otra parte es una<br />

unidad de ingreso y consumo que no depende del mercado pues<br />

el destino de la producción campesina no es el mercado sino el<br />

autoconsumo. Este es el tipo de agricultura predominante en Chuquisaca.<br />

Con esta caracterización de la agricultura campesina sus problemas<br />

no pueden ser analizados únicamente en sus implicaciones<br />

tecnológicas, tampoco en términos que excluyan el fundamento<br />

de las actividades rurales, es decir, la tierra y su forma de apropiación.<br />

Entre las varias diferenciaciones, necesarias para el análisis<br />

de la agropecuaria, esta el desnivel existente entre los hacendados<br />

en el llano que son grandes o medianos propietarios y los<br />

campesinos que son pequeños propietarios y labradores sin tierra<br />

o con insuficiente tierra. Tal desigualdad determina las condiciones<br />

de vida y la posición que tienen en las actividades rurales,<br />

para los primeros la tierra es un elemento lucrativo como cualquier<br />

otro, para los segundos es su razón de vida. Se suele decir<br />

que en la agricultura campesina de subsistencia cada nuevo nacimiento<br />

incorpora un nuevo productor pero se obvia que al mismo<br />

tiempo incorpora también un nuevo consumidor adicional.<br />

Si la agricultura de subsistencia tuviese la capacidad de desarrollar<br />

la producción proporcionalmente a la población, teniendo en<br />

cuenta que ésta crece, obviamente podría mantener un relativo<br />

equilibrio entre el crecimiento de la población y el crecimiento de<br />

las subsistencias.<br />

Pero cuando existen serias restricciones, particularmente el<br />

acceso a nuevas tierras por motivos geográficos, políticos o económicos,<br />

ésta población debe organizarse para vivir en un espacio<br />

muy limitado, este es el problema de la mayoría de los<br />

campesinos chuquisaqueños. Adicionalmente, si consideramos<br />

que la producción campesina utiliza tecnología constante, la producción<br />

no conseguirá un crecimiento proporcional a la población.<br />

Un modelo simple de función de producción ayuda a comprender<br />

la relación que existe entre el volumen de producción y<br />

la cantidad de factores productivos que se emplean en la agricultura,<br />

de tal manera que podemos medir los volúmenes de<br />

producción y la cantidad de población que se incorpora a la pro-<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!