24.04.2013 Views

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael Campillo Lorenzo. (2006-2007) Ensayo Literario.<br />

<strong>POST</strong> / TELEVISÍÓN. <strong>Ecología</strong> <strong>de</strong> los medios en la era <strong>de</strong> Internet<br />

3. ANÁLISIS<br />

Es <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer que Alejandro Piscitelli nos <strong>de</strong>leite durante la lectura <strong>de</strong> su libro no sólo<br />

con un contenido capaz <strong>de</strong> atrapar al lector <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera página, un fondo<br />

marcadamente filosófico, y a su vez cargado <strong>de</strong> conocimientos científico-tecnológicos que<br />

enriquecen sobremanera la lectura <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> carácter social, sino que a<strong>de</strong>más no<br />

<strong>de</strong>scui<strong>de</strong> la forma.<br />

“…Buenas noches, o lo que es lo mismo, bienvenidos al intervalo <strong>de</strong> tiempo transcurrido<br />

entre el ocaso <strong>de</strong>l astro rey, y su advenimiento…”. Me tomo la licencia <strong>de</strong> introducir esta<br />

cita (chiste) <strong>de</strong> índole satírica adjudicada por un amigo al entrenador <strong>de</strong> fútbol y ex-jugador<br />

<strong>de</strong> la selección argentina, Jorge Valdano.<br />

Aún <strong>de</strong>sconozco el origen <strong>de</strong> la misma o si la autoría es <strong>de</strong> mi amigo, pero siempre me hizo<br />

mucha gracia ya que representa claramente el concepto que a este lado <strong>de</strong>l charco tenemos<br />

sobre los modos y formas <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> los argentinos: lenguaje ampuloso, con mucha<br />

<strong>de</strong>coración floral, pompa y recargado, saltándose con una pértiga enorme la síntesis y<br />

concreción necesaria para una correcta comprensión con el interlocutor.<br />

No obstante, y concretamente en el ámbito <strong>de</strong> la literatura, Argentina ha ofrecido al mundo<br />

autores <strong>de</strong> renombre como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Manuel Puig<br />

y Osvaldo Soriano. Y por todos es conocida la altísima calidad cultural <strong>de</strong> poblaciones<br />

como la argentina o la chilena, estancada y herida, pero nunca <strong>de</strong> muerte, tras sendas<br />

dictaduras en ambos países. Con todo ello no pretendo sino agra<strong>de</strong>cer, que en una obra<br />

científico-literaria se me obligue constantemente a utilizar el diccionario <strong>de</strong> la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Española <strong>de</strong> la Lengua para seguir enriqueciendo mi vocabulario; agra<strong>de</strong>cer que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cuidar el contenido, se cui<strong>de</strong> el continente; agra<strong>de</strong>cer la sonoridad con la que<br />

flotan las palabras en el aire a la par que se transforman, cual energía que nunca se<br />

<strong>de</strong>struye, en conocimientos las menos, e interrogantes las más. Y digo interrogantes porque<br />

esa es una constante durante la lectura <strong>de</strong> toda la obra: el planteamiento <strong>de</strong> preguntas que<br />

nos obliguen a reflexionar, y meditar para digerir lo que vamos leyendo.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!