24.04.2013 Views

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael Campillo Lorenzo. (2006-2007) Ensayo Literario.<br />

<strong>POST</strong> / TELEVISÍÓN. <strong>Ecología</strong> <strong>de</strong> los medios en la era <strong>de</strong> Internet<br />

Internet “<strong>de</strong>mocratiza” un mundo… ¿global?<br />

Llegados a este punto, me gustaría resaltar explícitamente <strong>de</strong>l libro la <strong>de</strong>finición y<br />

distinción que Piscitelli hace en el capítulo 15 entre los conceptos <strong>de</strong> Globalización y<br />

Sociedad planetaria:<br />

Globalización: La globalización es un proceso tecnológico y económico movido por las<br />

supuestas fuerzas ingobernables (por la mano humana) <strong>de</strong>l mercado a través <strong>de</strong> las cuales<br />

se anulan las diferencias locales, se instalan procesos productivos transnacionales y se<br />

re<strong>de</strong>finen las leyes <strong>de</strong> todos los sistemas <strong>de</strong> interacción (políticos, sociales, culturales,<br />

micro y macrohistóricos futuros, etcétera) sobre el único mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> la eficiencia a ultranza,<br />

el lucro <strong>de</strong>smedido y los valores <strong>de</strong> la racionalidad (acotada) económica<br />

Sociedad Planetaria: La noción <strong>de</strong> sociedad planetaria apunta en cambio no a quienes<br />

participan <strong>de</strong> esa gran fiesta (muchos pero igualmente un sector minoritario <strong>de</strong> la<br />

población mundial) sino a los que ella necesariamente excluye, no a los “puerto ma<strong>de</strong>ro”<br />

<strong>de</strong> todo el planeta sino a una ciudadanía planetaria que intenta poner al alcance <strong>de</strong> la<br />

mayor cantidad <strong>de</strong> gente posible las conquistas científicas y las riquezas <strong>de</strong>l planeta<br />

entero.<br />

Se está produciendo una homogenización <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> productos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

meramente mercantiles, hasta los culturales: Un programa <strong>de</strong> televisión (o al menos el<br />

formato) arrasa en un lugar y sus antípodas, Harry Potter pue<strong>de</strong> llegar a ser el libro más<br />

vendido en países <strong>de</strong> lenguas tan dispares como Francia, EEUU, España o Japón, etc.<br />

Cada vez más lo que se lee, ve y escucha es más parecido, o es “lo mismo” en las regiones<br />

más alejadas <strong>de</strong>l globo.<br />

Que<strong>de</strong> claro que todos estamos en el mismo barco y que para que no se quiebre y vaya a<br />

pique es necesario que todos rememos en la misma dirección. Ser conscientes <strong>de</strong> que este<br />

egoísmo ciego y suicida que embriaga a los codiciosos dirigentes <strong>de</strong> nuestro mal llamado<br />

primer mundo no pue<strong>de</strong> subyugar el sentir general <strong>de</strong> esta “Sociedad Planetaria” –que<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!