24.04.2013 Views

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael Campillo Lorenzo. (2006-2007) Ensayo Literario.<br />

<strong>POST</strong> / TELEVISÍÓN. <strong>Ecología</strong> <strong>de</strong> los medios en la era <strong>de</strong> Internet<br />

Asumido está que la información es po<strong>de</strong>r, el bien más preciado para el que la posee. Pero<br />

la mayor parte <strong>de</strong> las veces el verda<strong>de</strong>ro valor <strong>de</strong> la información está en la velocidad y en la<br />

facilidad con que se gestione y acce<strong>de</strong> a ella.<br />

Hay que tener en cuenta, también, que la información pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r parte <strong>de</strong> su valor en<br />

muy poco tiempo, por lo que la velocidad <strong>de</strong> localización y acceso es otro argumento para<br />

conseguir información <strong>de</strong> calidad.<br />

Con medio scom ola televisión, la radio, el teléfono y la prensa pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que la<br />

informaci´n se ha convertido en patrimonio <strong>de</strong> lahumanidad y se universaliza a pasos<br />

agigantados. Nos dirigimos a la ansiada sociedad <strong>de</strong> la informaicón global, o la gran al<strong>de</strong>a<br />

global, en la que la comunicación a escala planetaria sea una realidad. No sólo los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación generan y transmiten información, sino que cualquier individuo <strong>de</strong> esa<br />

sociedad digital pue<strong>de</strong> tener i<strong>de</strong>as que expresar y comunicar en su entorno o fuera <strong>de</strong> él. Se<br />

requieren, por tanto, vías rápidas, ágiles, dinámicas y simples para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a este<br />

preciado bien. Las autopistas <strong>de</strong> la información se configuran como las vías que conivertan<br />

en realidad la sociedad <strong>de</strong> la información global. [González; Sánchez; Gazo, 1998]<br />

Hay aportes originales <strong>de</strong> la interactividad y la navegación no secuencial, que son<br />

adquisiciones portentosas e irrenunciables <strong>de</strong>l nuevo medio. La Internet calienta las i<strong>de</strong>as,<br />

nos ayuda a visualizar la información y nos abre búsquedas y caminos que nos fascina<br />

recorrer.<br />

Quienes no están a favor pero tampoco en contra <strong>de</strong> la Internet no son. Y nosotros<br />

queremos ser. [Piscitelli, 1998]<br />

Queda como misiva a lo usarios que componemos esta comunidad virtual en este mundo<br />

virtual la misión <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratizar su uso y disminuir en lo posible la gran brecha digital que<br />

existe ahora mismo entre países <strong>de</strong>sarrollados (inforricos) y sub<strong>de</strong>sarrollados (infopobres).<br />

Por lo tanto, el gran reto noes ya que Internet llegue a nuestras vidas, sino a las vidas <strong>de</strong><br />

todo el mundo, sin provocar así una nueva forma <strong>de</strong> exclusión social.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!