24.04.2013 Views

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

ENSAYO LITERARIO POST / TELEVISIÓN. Ecología de ... - Eleklektiko

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael Campillo Lorenzo. (2006-2007) Ensayo Literario.<br />

<strong>POST</strong> / TELEVISÍÓN. <strong>Ecología</strong> <strong>de</strong> los medios en la era <strong>de</strong> Internet<br />

La medicina contemporánea, con las novedosas y controversiales técnicas <strong>de</strong><br />

nanotecnología y clonación proponen una salida eficaz contra el paso <strong>de</strong>l tiempo, un<br />

envejecimiento postergado, la juventud eterna prometida, y por tanto un <strong>de</strong>safío a las<br />

limitaciones <strong>de</strong>l cuerpo único. A<strong>de</strong>más el concepto <strong>de</strong> cyborg (Cyber(netics) Organism)<br />

hasta hace poco tiempo perteneciente a fantasías <strong>de</strong> Isaac Assimov, o hasta <strong>de</strong>l propio Julio<br />

Verne, ya no pertenece al legado <strong>de</strong> la ciencia ficción, sino que es una realidad, hasta tal<br />

punto que la incorporación <strong>de</strong> tornillos, marcapasos, prótesis <strong>de</strong> todo tipo, chips que<br />

estimulan las neuronas y ciertas zonas <strong>de</strong>l cerebro para obligarnos a mover con la mente<br />

partes <strong>de</strong> nuestro cuerpo inmovilizadas… las posibilida<strong>de</strong>s son infinitas y el potencial<br />

enorme. Ante este nuevo panorama al que se enfrenta el hombre, y con ese po<strong>de</strong>r<br />

tecnológico y comunicacional a su alcance el hombre se tendrá que reinventar a sí mismo.<br />

De acuerdo con algunas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l término, la conexión física y metafísica <strong>de</strong> la<br />

humanidad con la tecnología ya ha empezado a convertirnos en cyborg. Por ejemplo, una<br />

persona a la que se le haya implantado un marcapasos podría consi<strong>de</strong>rarse un cyborg,<br />

puesto que sería incapaz <strong>de</strong> sobrevivir sin ese componente mecánico.<br />

Por su parte, el filósofo francés Pierre Levy (1995) se refiere a la virtualización <strong>de</strong>l cuerpo<br />

y a las dinámicas <strong>de</strong> interioridad-exterioridad que las nuevas tecnologías en el campo <strong>de</strong> la<br />

medicina han hecho posibles, tomando como mo<strong>de</strong>lo la cinta <strong>de</strong> Moebius. El cuerpo se ha<br />

exteriorizado, se ha hecho público lo interno y lo público se ha vuelto privado como en los<br />

bancos <strong>de</strong> órganos, sangre o semen. Los límites entre lo externo y lo interno se vuelven<br />

cada vez más difusos en un continuo, lo que ha llevado a Levy (1995) a plantear la noción<br />

<strong>de</strong> hipercuerpo. [Balaguer, 2002]<br />

Lo que el nuevo paradigma significa es el final <strong>de</strong> la humanidad biológica como vanguardia<br />

<strong>de</strong> la evolución. Lo que estamos discutiendo constituye la próxima etapa <strong>de</strong> la evolución a<br />

través <strong>de</strong> la fusión entre la humanidad y la tecnología.<br />

”Quizás el proyecto actual más interesante sea la ingeniería inversa <strong>de</strong>l cerebro humano:<br />

escanear el cerebro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su interior gracias a billones <strong>de</strong> minúsculos escáners <strong>de</strong> alta<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!