24.04.2013 Views

Manual de Hemostasia y Trombosis - Universidad Autónoma de ...

Manual de Hemostasia y Trombosis - Universidad Autónoma de ...

Manual de Hemostasia y Trombosis - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fibrinólisis<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Hemostasia</strong> y <strong>Trombosis</strong><br />

Código: M-CIRB-AADC-01<br />

Fecha <strong>de</strong> emisión:<br />

1-Octubre-2012<br />

Revisión: 01<br />

Página: 7 <strong>de</strong> 26<br />

La fibrinólisis es un mecanismo esencial para eliminar los coágulos <strong>de</strong> fibrina durante el proceso <strong>de</strong> cicatrización, así<br />

como remover los coágulos intravasculares para impedir la trombosis. El efector final <strong>de</strong>l sistema plasmina, que <strong>de</strong>grada la<br />

fibrina en productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación (PDF y dímero D). La plasmina es producida a partir <strong>de</strong> un precursor inactivo, el<br />

plasminógeno, por acción <strong>de</strong> dos activadores <strong>de</strong>l plasminógeno: activador tisular (t-PA) y activador tipo uricinasa (u-PA). La<br />

regulación <strong>de</strong> los activadores tienen lugar por la ación <strong>de</strong> los inhibidores (PAI), <strong>de</strong> los que el mas relevante es el PAI-1<br />

mientras que la plasmina circulantes es rápidamente inhibida por la α2-antiplasmina, lo que evita una fribinolisis<br />

sistematica. La fibrinólisis se inicia por el t-PA liberado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el endotelio en respuesta a diversos estímulos (trombina,<br />

oclusión venosa, ejercicio físico, etc). Una vez liberado se une a la fibrina <strong>de</strong>l coágulo.. La trombina pue<strong>de</strong> activar otro<br />

inhibidor fibrinolitico, el TAFI, el cual elimina residuos <strong>de</strong> lisina <strong>de</strong> la fibrina, lo que impi<strong>de</strong> la unión <strong>de</strong>l plasminógeno y<br />

ulterior <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l coágulo.<br />

La exploración <strong>de</strong> la coagulación sanguínea se basa en la realización <strong>de</strong> dos pruebas globales, el tiempo <strong>de</strong><br />

protrombina (TP) y el tiempo <strong>de</strong> tromboplastina parcial activada (TTPa), que se complementan con una valoración <strong>de</strong> la<br />

formación <strong>de</strong>l coágulo mediante la <strong>de</strong>terminación funcional <strong>de</strong>l fibrinógeno o la realización <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trombina (TT).<br />

Sobre la base <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> estas pruebas po<strong>de</strong>mos realizar una aproximación diagnostica cuya confirmación pue<strong>de</strong><br />

requerir la <strong>de</strong>terminación especifica <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> la coagulación.<br />

1. OBJETIVO.-<br />

Realizar <strong>de</strong> una manera a<strong>de</strong>cuada y correcta las técnicas <strong>de</strong>l laboratorio para evaluar la <strong>Hemostasia</strong> Primaria y/o secundaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!