24.04.2013 Views

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Máster en Industria e Economía Leiteira.<br />

Microbioloxía do Leite e Productos Lácteos: Prácticas<br />

- Incubar el caldo RV a 42 ºC/24 h y el caldo TT a 36 ºC/24 h.<br />

4. Siembra en placa e i<strong>de</strong>ntificación<br />

- A partir <strong>de</strong>l cultivo obtenido en RV tras una incubación <strong>de</strong> 24 h, inocular<br />

por medio <strong>de</strong> un asa <strong>de</strong> siembra una placa Petri <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

medios selectivos: XLD y AH. Sembrar las placas <strong>de</strong> forma que se<br />

obtengan colonias bien aisladas.<br />

- Proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la misma manera con el cultivo obtenido en TT tras una<br />

incubación durante 24 h.<br />

- Invertir las placas e introducirlas en la estufa a 36 ºC/24 h<br />

- Examinar las placas para <strong>de</strong>terminar la presencia <strong>de</strong> colonias típicas <strong>de</strong><br />

Salmonella:<br />

XLD: colonias con una parte central negra y un bor<strong>de</strong> ligeramente<br />

transparente o rojizo <strong>de</strong>bido al viraje <strong>de</strong> color experimentado por el<br />

indicador.<br />

AH: colonias ver<strong>de</strong>-azuladas con o sin centro negro.<br />

5. Confirmación<br />

Selección <strong>de</strong> colonias para su confirmación<br />

Seleccionar <strong>de</strong> las placas <strong>de</strong> cada medio selectivo, al menos 5 colonias<br />

consi<strong>de</strong>radas típicas o sospechosas que estén perfectamente aisladas.<br />

Sembrar las colonias seleccionadas en la superficie <strong>de</strong> placas <strong>de</strong> AN o<br />

TSA <strong>de</strong> manera que permitan el crecimiento <strong>de</strong> colonias bien aisladas.<br />

Incubar las placas inoculadas a 36 ºC/24 h. Utilizar estos cultivos puros<br />

para la confirmación bioquímica.<br />

Confirmación bioquímica<br />

A. TSI<br />

Inocular las colonias aisladas en TSI, empleando para ello un asa <strong>de</strong><br />

siembra recta. Seleccionar una colonia bien aislada <strong>de</strong> la placa <strong>de</strong> TSA;<br />

con el extremo <strong>de</strong> la aguja <strong>de</strong> inoculación tocar la colonia seleccionada<br />

y pinchar en el tubo <strong>de</strong> TSI; retirar el asa <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l tubo y sembrar el<br />

pico <strong>de</strong> flauta con un movimiento en zig-zag. Incubar a 36 ºC/24 h.<br />

Interpretar los cambios en el medio siguiendo los siguientes criterios:<br />

Fondo<br />

• Amarillo: glucosa positivo (fermentación <strong>de</strong> glucosa).<br />

• Rojo o sin cambios: glucosa negativo (no fermenta la glucosa)<br />

• Burbujas o roturas: formación <strong>de</strong> gas a partir <strong>de</strong> la glucosa<br />

• Negro: producción <strong>de</strong> sulfuro <strong>de</strong> hidrógeno (H2S)<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!