24.04.2013 Views

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

1. Muestreo 1.1. Número de muestras 1.2. Método de muestreo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Máster en Industria e Economía Leiteira.<br />

Microbioloxía do Leite e Productos Lácteos: Prácticas<br />

- Pinzas/ abrelatas/ bisturí/ cuchillo/ tijeras/ cuchara estériles para coger la<br />

muestra<br />

- Ban<strong>de</strong>jas<br />

- Homogenizador <strong>de</strong> paletas<br />

- Botella con el diluyente: agua <strong>de</strong> peptona salina (APS)/ solución Ringer ¼ /<br />

Agua <strong>de</strong> peptona tamponada, etc. (si se trata <strong>de</strong> una muestra sólida).<br />

- Toallas <strong>de</strong> papel <strong>de</strong> un solo uso<br />

- Alcohol <strong>de</strong> 70 ºC para esterilizar el material <strong>de</strong> metal y mechero.<br />

- Rotulador permanente para marcar el material.<br />

- Cabina <strong>de</strong> flujo laminar/mechero Bunsen<br />

Preparación <strong>de</strong> la muestra<br />

- Lavar las manos o guantes (en el caso <strong>de</strong> que no estuviesen estériles) con<br />

agua y jabón, y con etanol al 70 %.<br />

- Colocar una bolsa estéril o el recipiente estéril que se vaya a utilizar para la<br />

trituración sobre la balanza y tarar la balanza.<br />

- Introducir, asépticamente, una porción a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la muestra en dicho<br />

recipiente. La cantidad a añadir será la necesaria para la realización <strong>de</strong>l<br />

análisis, cogiendo una representación significativa <strong>de</strong> cada unidad que<br />

comprenda la muestra total.<br />

2.3. Preparación <strong>de</strong> diluciones<br />

Material:<br />

- Tubos con 9 mL <strong>de</strong> diluyente<br />

- Pipetas <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> 10 mL <strong>de</strong> vidrio o automáticas<br />

- Pipetas automáticas con capacidad para 1 mL y 0,1 mL<br />

- Puntas <strong>de</strong> pipeta estériles con capacidad para 5 mL, 1 mL y 0,1 mL<br />

- Agitador <strong>de</strong> tubos<br />

- Mechero Bunsen<br />

Suspensión inicial<br />

- A la cantidad <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>positada en la bolsa <strong>de</strong> plástico/recipìente, se le<br />

aña<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> diluyente, necesaria para obtener una dilución 1:10<br />

(10 -1 ).<br />

- La suspensión inicial se pasa por homogenizador <strong>de</strong> paletas 90 segundos<br />

aproximadamente. No <strong>de</strong>ben transcurrir más <strong>de</strong> 15 minutos entre la<br />

preparación <strong>de</strong> la dilución madre y su trituración en el homogenizador <strong>de</strong><br />

paletas.<br />

- Se <strong>de</strong>posita la disolución homogenizada en la botella que contenía el<br />

diluyente, marcada con el número <strong>de</strong> muestra.<br />

- Para evitar que los microorganismos resulten dañados por cambios bruscos<br />

<strong>de</strong> temperatura., la temperatura <strong>de</strong>l diluyente durante las operaciones<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!