26.04.2013 Views

TEMA T1 - Doctortazo

TEMA T1 - Doctortazo

TEMA T1 - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sólo usaremos tratamiento quirúrgico para:<br />

• Miomas mayores de 7-­‐8 cm.<br />

GINECOLOGÍA<br />

• Miomas sintomáticos cuyos síntomas no ceden con el tratamiento con AINEs, antiprostaglandínicos<br />

o inhibidores locales de la fibrinolisis.<br />

• Miomas que tiene un crecimiento rápido.<br />

• Miomas asociados a esterilidad o infertilidad: siempre hay que estudiar, antes que nada, la función<br />

reproductora de la pareja; una vez comprobemos la normalidad de ésta, extirpamos el mioma. Es<br />

importante hacer esto en dicho orden, ya que muchas veces la causa de esterilidad es tan sencilla<br />

como una azoospermia.<br />

Tratamiento quirúrgico conservador:<br />

• Miomectomía:<br />

Es el tratamiento de elección en mujeres jóvenes que desean conservar su capacidad reproductiva.<br />

El inconveniente de esta técnica es que suele recidivar, en la mayoría de casos, a los 10 años.<br />

Según Friedman (1988) se realizan 18000 miomectomías cada año. Según otro estudio, realizado<br />

por Buttram (1987) en 18 centros con 3026 casos, se observó que:<br />

o El 40% de las mujeres sometidas a esta técnica quedaban gestantes (en el HUVA el 50%).<br />

o El 15% de las mujeres recidivaban.<br />

o El 11% de las mujeres tenían que ser sometidas a reintervenciones.<br />

Es importante tener en cuenta que, en mujeres jóvenes miomectomizadas, hay que tratar con una<br />

píldora anticonceptiva para asegurar que no queden gestantes antes del año; ésta deberá ser<br />

suave, para evitar los efectos secundarios y que el mioma recidive. La rotura uterina tras<br />

miomectomía es mayor si está hecha por laparoscopia que por laparotomía, ya que la cicatrización<br />

es peor.<br />

Tratamiento quirúrgico radical:<br />

• Histerectomía:<br />

Es el tratamiento quirúrgico estándar, indicado para miomas de 8-­‐10 cm, sintomáticos, en mujeres<br />

que han cumplido ya su deseo reproductivo. Tras esta intervención, la mujer queda en amenorrea<br />

(si tiene más de 50 años, se le quita también los ovarios –doble anexectomía-­‐; pero si la mujer tiene<br />

menos de 50 años no se quitan, porque origina una menopausia precoz), con la imposibilidad de<br />

tener hijos.<br />

Según Healy (1989) se realizan, por cada 100.000 habitantes y según el país correspondiente, las<br />

siguientes histerectomías:<br />

Australia: 613 / 100.000 hab.<br />

Inglaterra: 239 / 100.000 hab.<br />

EEUU: 563 / 100.000 hab.<br />

Escocia: 213 / 100.000 hab.<br />

Según Maheux (1989), el 25% de las histerectomías realizadas presentarán complicaciones. Y la<br />

mortalidad varía entre 1 y 3‰.<br />

CURSO 2011/2012 <strong>TEMA</strong> <strong>T1</strong> 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!