27.04.2013 Views

Oratoria es un hombre fuerte y Declamación es una mujer muy bella.

Oratoria es un hombre fuerte y Declamación es una mujer muy bella.

Oratoria es un hombre fuerte y Declamación es una mujer muy bella.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

perderá en <strong>es</strong>pontaneidad, en naturalidad y en vida, pero se ganará en seguridad y<br />

precisión. Hay que <strong>es</strong>cribir el discurso como si se <strong>es</strong>tuviera hablando, para sumarle<br />

los recursos natural<strong>es</strong> de la palabra oral.<br />

Memorizado. Quien encare <strong>es</strong>ta forma de oratoria, deberá ser <strong>un</strong> formidable<br />

actor, capaz de simular <strong>un</strong>a improvisación y tener <strong>un</strong>a gran memoria o capacidad<br />

suplementaria de improvisar, al menos momentáneamente.<br />

Improvisado. Esta <strong>es</strong> la forma superior de la elocuencia. Difícilmente se<br />

logrará <strong>un</strong> nombre y <strong>un</strong>a fama en la elocuencia, si <strong>es</strong>ta facultad falta. La<br />

improvisación tiene la ventaja de impr<strong>es</strong>ionar, conmover y convencer, pu<strong>es</strong> se<br />

advierte enseguida en el orador superioridad intelectual, dominio de sí mismo,<br />

don<strong>es</strong> de conducción y real capacidad oratoria. Por otra parte, el discurso<br />

improvisado tiene más personalidad, originalidad, naturaleza y vida que cualquier<br />

otro.<br />

Combinado. Es rarísima la improvisación absoluta. El discurso típico <strong>es</strong> <strong>un</strong>a<br />

combinación sabia de preparación e improvisación.<br />

LO ACONSEJABLE ES QUE CADA CONFERENCIANTE U ORADOR<br />

ADOPTE EL MÉTODO QUE MÁS CONVENGA A SU PECULIARIDAD<br />

SICOLÓGICA, ENTREGANDO A LA MEMORIA Y A LA MEDITACIÓN ANTE-<br />

RIOR TODO AQUELLO QUE NO SEA CAPAZ DE IMPROVISAR. LA FACULTAD<br />

DE IMPROVISAR SE TIENE POR NATURALEZA O SE ADQUIERE POR LA<br />

PRÁCTICA. AL PRINCIPIO NO SE PUEDE PRESCINDIR DEL APRENDIZAJE;<br />

HABRÁ QUE PREVERLO CASI TODO, HACER ESQUEMAS MUY AMPLIOS,<br />

RETENER GRAN CANTIDAD DE PALABRAS, FRASES Y AÚN PÁRRAFOS<br />

ENTEROS, PERO AL CABO DE UN TIEMPO LA FACULTAD ESTARÁ<br />

PERFECCIONADA Y NOS HABILITARÁ PARA IMPROVISAR EN UNA GRAN<br />

PARTE NUESTRA DISERTACIÓN.<br />

LA FORMACIÓN DEL ORADOR<br />

Todos d<strong>es</strong>ean expr<strong>es</strong>arse, porque la palabra <strong>es</strong> <strong>un</strong> placer. Hay <strong>un</strong>a alegría<br />

de la palabra, que la experimenta en su propio ser quien convence, persuade,<br />

conmueve o enseña. Pero <strong>es</strong>te prof<strong>un</strong>do y sano regocijo del alma sólo <strong>es</strong><br />

patrimonio de quien<strong>es</strong> dominan el instrumento expr<strong>es</strong>ivo; para <strong>es</strong>te ministerio de la<br />

palabra pública, el orador debe re<strong>un</strong>ir en sí:<br />

CUALIDADES FÍSICAS<br />

En el orden de las condicion<strong>es</strong> físicas, hay <strong>un</strong> ideal, pero <strong>muy</strong> pocas personas<br />

puede decirse que lo satisfacen. Hay orador<strong>es</strong> de gran porte, voz sonora y<br />

agradable, rostro sug<strong>es</strong>tivo y además subyugante. En la práctica no debe<br />

considerarse como obstáculo para el ejercicio de la elocuencia el aspecto físico,<br />

salvo alg<strong>un</strong>os defectos realmente incompatibl<strong>es</strong>, como la mudez o ciertos vicios<br />

insuperabl<strong>es</strong> de voz y pron<strong>un</strong>ciación o malformacion<strong>es</strong> corporal<strong>es</strong> <strong>muy</strong> exageradas.<br />

Todo dependerá, en definitiva, de cómo compense los defectos corporal<strong>es</strong> <strong>un</strong>a<br />

inteligencia superior, <strong>un</strong>a sensibilidad conmovedora o <strong>un</strong> verbo imponente.<br />

CUALIDADES INTELECTUALES<br />

El sentido común <strong>es</strong> la cosa más distribuida del m<strong>un</strong>do. Lo importante <strong>es</strong><br />

contenerse en las ambicion<strong>es</strong>, no ceder al peligro de sobre<strong>es</strong>timarse y saber<br />

impostar la pretensión de su conferencia. Una cultura general adquirida en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!