27.04.2013 Views

Xurdimento 2012 - Blog do Centro Galego de Lleida

Xurdimento 2012 - Blog do Centro Galego de Lleida

Xurdimento 2012 - Blog do Centro Galego de Lleida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónicas <strong>de</strong> peregrinos<br />

centroeuropeos a Santiago<br />

Es muy frecuente ahora,<br />

quizá más que en tiempos<br />

pasa<strong>do</strong>s, encontrarnos<br />

con escritos <strong>de</strong>dica<strong>do</strong>s a<br />

otros escritores. Comentarios,<br />

análisis, apreciaciones<br />

y juicios sobre sus<br />

obras y sus vidas, sus inspiraciones<br />

o sus pretendi<strong>do</strong>s<br />

objetivos, incluso los<br />

meramente literarios, que<br />

llenan hoy no pocas páginas<br />

<strong>de</strong> muy varia<strong>do</strong> interés<br />

para los lectores. Ese<br />

interés preten<strong>de</strong>mos centrarlo<br />

ahora en lo que han<br />

escrito o manda<strong>do</strong> escribir<br />

algunos peregrinos o<br />

viajeros centroeuropeos,<br />

que llegaron a Santiago<br />

<strong>de</strong> Compostela en los siglos XV y XVI y fijar nuestra<br />

atención en algunas singularida<strong>de</strong>s como lugares o<br />

impresiones concretas. Unos por ser poco habituales<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los estudios y trabajos que se<br />

publican sobre los trayectos propios <strong>de</strong> “El Camino<br />

<strong>de</strong> Santiago” y otras, por la curiosa novedad que nos<br />

<strong>de</strong>paran para el conocimiento <strong>de</strong>l mismo en nuestros<br />

días.<br />

Un importante relato, escrito por Alois Jirásek, una<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s figuras <strong>de</strong> la literatura checa <strong>de</strong>l XIX,<br />

especialmente dirigi<strong>do</strong> y adapta<strong>do</strong> para jóvenes y escolares<br />

por cuanto entrelaza<br />

hechos con invenciones, es<br />

el que bajo el título <strong>de</strong> “Des<strong>de</strong><br />

Bohemia hasta el fin <strong>de</strong>l<br />

mun<strong>do</strong>”, narra el viaje que<br />

el barón León <strong>de</strong> Rozmital<br />

hizo entre 1465 y 1467, incluyen<strong>do</strong>,<br />

por supuesto, fabulaciones<br />

y personajes imagina<strong>do</strong>s.<br />

Dos eran los motivos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento y <strong>de</strong><br />

su largo itinerario. Uno, diplomático<br />

y político a favor<br />

<strong>de</strong>l rey Jorge <strong>de</strong> Bohemia,<br />

<strong>de</strong> quien el noble era cuña<strong>do</strong><br />

y, en el presente caso, embaja<strong>do</strong>r<br />

extraordinario, y el<br />

segun<strong>do</strong>, según la intención que el propio noble confiesa<br />

y quizás más personal, la visita a los santuarios<br />

famosos <strong>de</strong> culto religioso que atraían a las gentes.<br />

Esta atención nuestra viene justificada en que hace<br />

unos días ha si<strong>do</strong> presentada la versión <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Jirásek al castellano y al gallego, en traducción <strong>de</strong><br />

Katerina Vlasáková, profesora <strong>de</strong> lengua checa en la<br />

Universidad Compostelana, en un acto celebra<strong>do</strong> en<br />

la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Xestión <strong>do</strong> Xacobeo, patrocina<strong>do</strong>ra<br />

<strong>de</strong> la edición. Este acontecimiento, <strong>de</strong>mostrativo<br />

<strong>de</strong> la permanente e incesante investigación en<br />

el fenómeno jacobeo y su cultura, ha si<strong>do</strong> el causante<br />

directo <strong>de</strong> los presentes comentarios.<br />

Del viaje hubo <strong>do</strong>s cronistas: el noble bohemio Wenceslao<br />

Sâsêk (Schaschek), que era el protocolario<br />

oficial y que escribió en la lengua bohemia el relato<br />

<strong>de</strong> las celebraciones y actos oficiales, esto es, lo<br />

más propio <strong>de</strong> la misión política, que se une al grupo<br />

viajero que parte <strong>de</strong> Praga en la cercana localidad <strong>de</strong><br />

Plzên (Pilsen), y Gabriel Tetzel, patricio <strong>de</strong> Nurenberg,<br />

ciudad <strong>de</strong> la que había si<strong>do</strong> burgomaestre, y<br />

que, por expreso <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> Rozmital, se incorpora a la<br />

comitiva y se une a los expedicionarios en Ansbach.<br />

Es él quien cuenta con bastante <strong>de</strong>talle los pormenores<br />

acaeci<strong>do</strong>s, proporcionan<strong>do</strong> datos <strong>de</strong> las vivencias<br />

e impresiones personales tanto <strong>de</strong> los lugares recorri<strong>do</strong>s<br />

como <strong>de</strong> las gentes con las que contactaron. Deja<br />

constancia, por ejemplo y en un principio, <strong>de</strong> que el<br />

barón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!