28.04.2013 Views

esta improbable - Zoo de Barcelona

esta improbable - Zoo de Barcelona

esta improbable - Zoo de Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Valor biológico <strong>de</strong> la Albufera<br />

El bellísimo lago <strong>de</strong> la Albufera y sus aledaños,<br />

don<strong>de</strong> quedan incluidos los campos <strong>de</strong> arroz<br />

que lo ro<strong>de</strong>an, y el pinar <strong>de</strong> la Dehesa, que ocupa<br />

la lengua arenosa que lo separa <strong>de</strong>l mar, es uno<br />

<strong>de</strong> los pocos parajes naturales <strong>de</strong> marisma que<br />

nos quedan en Europa y es verda<strong>de</strong>ramente único<br />

en su género.<br />

Enorme era su extensión en la época romana,<br />

don<strong>de</strong> su anchura superaba los 30 Km. y su superficie<br />

llegaba a las 30.000 hectáreas, ha ido<br />

empequeñeciéndose y reduciéndose poco a poco,<br />

no sólo por colmación natural, sino por el egoísmo<br />

<strong>de</strong> los hombres que, si antaño eran <strong>de</strong>seosos<br />

<strong>de</strong> poseer campos <strong>de</strong> arroz a costa <strong>de</strong> <strong>de</strong>secar<br />

parte <strong>de</strong>l lago, posteriormente, hoy, son socieda<strong>de</strong>s<br />

que amparándose en leyes tan anacrónicas<br />

como la llamada «Ley Cambó <strong>de</strong> 1918» preten<strong>de</strong>n,<br />

con el pretexto <strong>de</strong>l saneamiento, <strong>de</strong>secar<br />

una gran parte <strong>de</strong> la Albufera, quizá la <strong>de</strong><br />

más interés biológico, para <strong>de</strong>stinarla en último<br />

término a construcciones <strong>de</strong> tipo rentable, como<br />

chalets y apartamentos. A este <strong>de</strong>seo se han<br />

opuesto el Ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia y todo el<br />

pueblo valenciano, pero el pleito con la llamada<br />

Sociedad Civil «Mata <strong>de</strong>l Fang» se encuentra<br />

en el peligroso <strong>esta</strong>do llamado <strong>de</strong>l «silencio admtnistrativo<br />

».<br />

Estos y otros peligros que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>tallaremos,<br />

han hecho que gran parte <strong>de</strong> este paraje<br />

natural esté ya irremisiblemente perdido, y que<br />

<strong>de</strong> no llevarse a cabo con urgencia extraordinaria<br />

las medidas que los biólogos propugnamos<br />

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

Naturaleza<br />

en España<br />

La Albufera <strong>de</strong> Valencia y<br />

sus problemas<br />

Dr.l:GNACl:O DOCAVO ALBERTl:<br />

durante la Semana Biológica Internacional <strong>de</strong><br />

1968, se per<strong>de</strong>rá muy pronto, fatal y completamente.<br />

Hoy, la Albufera, es un lago <strong>de</strong> tan sólo poco<br />

más <strong>de</strong> 3.000 hectáreas y <strong>de</strong> tan sólo 6 Km. <strong>de</strong><br />

diámetro, en un proceso <strong>de</strong> eutroficación intensísimo;<br />

verte<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> aguas residuales <strong>de</strong> industrias<br />

nocivas y <strong>de</strong> las negras <strong>de</strong> pueblos y urbanizaciones<br />

cuya <strong>de</strong>mografía ha aumentado <strong>de</strong><br />

forma extraordinaria en los últimes años, y don<strong>de</strong><br />

se concentran herbicidas, abonos e insecticidas<br />

peligrosos, muchos <strong>de</strong> ellos activos <strong>de</strong>rivados<br />

clorados y fosforados <strong>de</strong> síntesis, que<br />

se esparcen cada año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> avionetas por los<br />

cultivos <strong>de</strong> arroz, y muchas veces, sin po<strong>de</strong>r<br />

evitarlo, directamente sobre el lago y sus «matas»<br />

e incluso también sobre los paseos <strong>de</strong> sus<br />

pueblos veraniegos como ha acontecido este<br />

año en el Perelló.<br />

La Albufera forma parte entrañable <strong>de</strong> la historia<br />

misma <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Valencia, y sus habitantes<br />

y ambientes han sido retratados por<br />

poetas, pintores y escritores, figurando entre<br />

estos últimos las famosas novelas naturalistas<br />

<strong>de</strong>l célebre Blasco Ibáñez.<br />

La ictiología <strong>de</strong> la Albufera ha sido muy interesante<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista científico y económico,<br />

figurando allí las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pescadores<br />

<strong>de</strong> la más antigua tradición <strong>de</strong> España,<br />

con una organización y privilegios realmente notables<br />

y dignos <strong>de</strong> estudio. Las lisas, lubinas,<br />

angulas, anguilas, carpas y otras especies han<br />

dado justa fama a la Albufera en la pesquería,<br />

mereciendo la atención <strong>de</strong> naturalistas naciona-<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!