30.04.2013 Views

Las arquetas de “trovadores” - ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Las arquetas de “trovadores” - ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Las arquetas de “trovadores” - ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

envuelta en velos; en otra, una mujer músico toca el laúd mientras parece entonar una<br />

canción<br />

Placas prefatimíes, Museo <strong>de</strong>l Bargello (80c), Florencia<br />

Cuatro <strong>de</strong> estas seis placas, también caladas, presentan temas relacionados. Fué este<br />

conjunto adquirido en 1874 por Carrand y cedidas <strong>de</strong>spués al Museo por él fundado.<br />

Pertenecieron al coleccionista italiano Castellani que las poseyó montadas sobre una<br />

caja <strong>de</strong> ébano. Una <strong>de</strong> ellas muestra un músico, tocado con voluminoso turbante, que<br />

toca la flauta (nai o shababa) y junto a él otro músico, al parecer femenino, lo hace con<br />

el laúd. En<br />

dos placas se<br />

presentan<br />

sendas<br />

bailarinas y en<br />

la última dos<br />

personajes<br />

que llevan en<br />

la cabeza la<br />

‘imama, uno<br />

bebe en un<br />

vaso mientras<br />

en la otra mano porta una botella, el otro toca el pan<strong>de</strong>ro (duff).<br />

Algunas <strong>de</strong> las placas Castellani, mencionadas en el texto.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!