30.04.2013 Views

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Maestro PNIM-CC<br />

Versión Borrador Preliminar<br />

5. <strong>Priorida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> conservación para el Parque<br />

Nacional Ichigkat Muja Cordillera <strong>de</strong>l Cóndor<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>Priorida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>Conservación</strong> (PC), y las acciones para su<br />

conservación <strong>de</strong>nominadas para nuestro caso como <strong>Priorida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> Gestión<br />

para la <strong>Conservación</strong> (PGC) 11 son parte <strong>de</strong> la base sobre la cual se <strong>de</strong>finen<br />

las estrategias <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l Parque y se construyen posteriormente<br />

los programas y sub programas.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> PC se hizo consi<strong>de</strong>rando tanto el área <strong>de</strong>l Parque como<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> amortiguamiento, con el fin <strong>de</strong> tener una aproximación<br />

ecosistémica 12 y no seccionada. Estas priorida<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

importantes para aportar al mantenimiento <strong>de</strong> procesos ecológicos, <strong>de</strong><br />

especies vulnerables o en vías <strong>de</strong> extinción y/o especies endémicas o <strong>de</strong><br />

distribución restringida; son <strong>de</strong> importancia para el mantenimiento <strong>de</strong> los<br />

procesos socioculturales <strong>de</strong> la cultura Awajun-Wuampis en la Zona <strong>de</strong><br />

Amortiguamiento.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la conservación <strong>de</strong> estas PC con acciones solamente en el PNIM-<br />

CC, representa un reto y baja viabilidad, <strong>de</strong>bido a la forma alargada que el Parque<br />

tiene con un ancho máximo <strong>de</strong> 16 km. y mínimo <strong>de</strong> 2km. y un área relativamente<br />

pequeña (ver discusión a<strong>de</strong>lante). Estos factores sumados a las amenazas<br />

existentes hacen que a largo plazo sea baja la viabilidad <strong>de</strong> asegurar poblaciones<br />

viables <strong>de</strong> especies, y procesos ecológicos.<br />

Es así, que es necesario que la zona <strong>de</strong> amortiguamiento sea manejada <strong>de</strong><br />

una forma que los procesos socio económicos no representen un amenaza a<br />

la sostenibilidad <strong>de</strong>l ANP y sobre sus priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación (PC). Se<br />

<strong>de</strong>ben promover estrategias <strong>de</strong> conservación diseñadas hacia la ZA con las<br />

CCNN. Adicionalmente hay que mencionar que el 100% <strong>de</strong>l ZA-legal 13 está<br />

11 Sensus Arana, Rubio y Escamillo, 2003. Plan Maestro PNBS y Plan Maestro RNTAMB<br />

(2003).<br />

12 Convenio sobre la Diversidad Biológica (www.biodiv.org)<br />

13 Se refiere a la ZA <strong>de</strong>clarada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado Peruano. Pues el PNIM-CC limita con el<br />

Ecuador, siendo asi que parte <strong>de</strong> la ZA (no legal) esta en el vecino país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!