30.04.2013 Views

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

Prioridades de Conservación - Instituto del Bien Comun

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuente <strong>de</strong> la amenaza Amenazas sobre el Parque y/o la zona <strong>de</strong><br />

amortiguamiento<br />

Los efectos <strong>de</strong> las explosiones como pue<strong>de</strong> ser hipotéticamente:<br />

• Muerte <strong>de</strong> animales y la consecuente efecto sobre las<br />

poblaciones;<br />

• Generación <strong>de</strong> ruido y el consecuente espanto <strong>de</strong> los animales.<br />

Minas antipersonales • Destrucción <strong>de</strong> plantas y lugares importantes como pue<strong>de</strong> ser<br />

lugares <strong>de</strong> “legs” o apareamiento <strong>de</strong>l Gallito <strong>de</strong> las Rocas.<br />

•<br />

•<br />

Limita el control y la vigilancia, la investigación, la educación y<br />

a<strong>de</strong>más limita el uso <strong>de</strong> lugares importantes sagrados para la<br />

reproducción cultural indígena.<br />

Arrojo <strong>de</strong> basuras en las • Contaminación <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua y tierra.<br />

quebradas y ríos.<br />

Pesca con venenos<br />

químicos y armas <strong>de</strong><br />

guerra<br />

Uso <strong>de</strong> pesticidas para<br />

control <strong>de</strong> plagas en<br />

pastos y cultivos (lícitos<br />

e ilícitos).<br />

• Efectos sobre poblaciones <strong>de</strong> fauna y flora acuática y terrestre.<br />

• Perdida <strong>de</strong> bosque montano y premontano por la tumba <strong>de</strong><br />

bosque primario para el establecimiento <strong>de</strong> los cultivos (en<br />

zonas <strong>de</strong> difícil acceso);<br />

Cultivos ilegales • Perdida <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> distribución restringida, o vulnerables<br />

por la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> habitat;<br />

• Contaminación <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> agua y suelos por el uso <strong>de</strong><br />

químicos para el procesamiento <strong>de</strong> la droga o por el control <strong>de</strong><br />

los cultivos ilícitos.<br />

• Bajas poblacionales <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> fauna y flora por el aumento<br />

Aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursos para el autoconsumo y el comercio;<br />

poblacional. • Contaminación <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> agua por el arrojo <strong>de</strong> basuras,<br />

pesca con químicos y uso <strong>de</strong> pesticidas para el control <strong>de</strong><br />

Plan Maestro PNIM-CC<br />

Versión Borrador Preliminar<br />

Impactos<br />

actuales negativo<br />

Ubicación<br />

Por verificar En el Parque<br />

Contaminación <strong>de</strong><br />

cuerpos <strong>de</strong> agua.<br />

Mortandad <strong>de</strong><br />

peces, bajas<br />

poblacionales.<br />

En la ZA<br />

Por i<strong>de</strong>ntificar En la ZA.<br />

VER DATOS DE<br />

AUMENTO<br />

REALES dato <strong>de</strong><br />

crecimiento entre el<br />

ZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!