30.04.2013 Views

Guia 016t1.pdf

Guia 016t1.pdf

Guia 016t1.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siempre la unión de dos vocales débiles, siendo la primera átona y la segunda<br />

tónica o viceversa, se considera como diptongo.<br />

Dos vocales fuertes jamás formaran diptongo.<br />

La letra H nunca deshacerá un diptongo.<br />

Del Hiato : Es la separación de dos vocales en sílabas diferentes, y que se<br />

encuentran al lado. Sólo se puede producir en las dos siguientes combinaciones<br />

vocálicas.<br />

01) Vocal Fuerte Átona, con Vocal Débil Tónica:<br />

aí = caída, maíz, país.<br />

aú = baúl, ataúd, saúl.<br />

oí = oído, roído, heroína.<br />

eí = freír, leíste, reír.<br />

eú = feúcha, transeúnte, rehúsa.<br />

02) Vocal Débil Tónica, con Vocal Fuerte Átona:<br />

ía = día, todavía, Lucía.<br />

íe = ríete, sonríe, fíe.<br />

ío = río, mío, estío.<br />

úa = púa, ganzúa, acentúa.<br />

úe = fluctúe, sitúe, evalúe.<br />

úo = actúo, continúo, búho.<br />

03) Vocal Fuerte, con Vocal Fuerte<br />

Del Triptongo : Es la unión de tres vocales en una misma sílaba. Sólo se puede<br />

producir en una sola combinación vocálica:<br />

01) Vocal Débil Átona, más Vocal Fuerte Tónica, más vocal Débil Átona:<br />

Los triptongos siempre están ubicados en las ultimas sílabas de las palabras. La<br />

vocal Fuerte Tónica siempre se encontrará entre las dos vocales Débiles Átonas.<br />

Los triptongos se tildarán siempre en la vocal Fuerte Tónica.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!