01.05.2013 Views

Entre el «Know how

Entre el «Know how

Entre el «Know how

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

males sobre unos rasgos homogéneos esencialmente derivados de prototipos<br />

islámicos 79 . Por <strong>el</strong>lo, cualquier criterio que se utilice para su clasificación será<br />

apriorístico y muy expuesto a revisión. Con esta premisa asumida, hemos tenido<br />

en cuenta la forma d<strong>el</strong> labio y la presencia o ausencia de decoración<br />

sobre las paredes exteriores para distinguir dos tipos.<br />

El primero de base plana, perfil troncocónico bajo y borde engrosado al<br />

exterior en sección triangular o redondeado. Por lo general son recipientes de<br />

grandes dimensiones, superando incluso los 70 cm de boca, si bien <strong>el</strong> ejemplar<br />

de Ambra apenas mide la mitad. Carecen de decoración.<br />

El segundo tipo presenta un ala corta plana, más o menos inclinada al<br />

interior, y su tamaño es considerablemente más pequeño, con diámetros de<br />

borde que oscilan entre 40 y 45 cm según Mesquida 80 , tamaño que coincide<br />

con los ejemplares hallados en Valencia. Las piezas de Paterna presentan<br />

decoración incisa a peine en <strong>el</strong> ala y en la pared, formando ondas o bandas<br />

horizontales.<br />

Anafe (Lámina 8)<br />

El anafe es una forma asimilada d<strong>el</strong> repertorio islámico. Para este periodo<br />

<strong>el</strong> tipo predominante es <strong>el</strong> de doble cámara, con cenicero inferior cilíndrico<br />

o troncocónico y caldera superior acampanada rematada con un borde en ala<br />

corta regruesada, y con una parrilla perforada o de barras separando ambas<br />

partes. Dos robustas asas verticales en la parte alta de la caldera permiten<br />

transportarlo de un lado a otro. Las piezas tienen una altura media de 20 a<br />

25 cm, con un diámetro de boca algo mayor, y una proporción entre cenicero<br />

y caldera cercana al 1:3. Dentro de este diseño general pueden aparecer<br />

variantes, en particular en la forma d<strong>el</strong> labio y en aqu<strong>el</strong>los rasgos que dependen<br />

de la manipulación posterior al torneado, en especial la boca d<strong>el</strong> cenicero<br />

—abierta a cuchillo—, que puede ser triangular, polilobulada, simple o<br />

múltiple; la parrilla, con un número variable de barras o de orificios, plana o<br />

con tiro vertical; y la decoración incisa de la caldera, siempre a peine, alter-<br />

79 COLL, Jaume, MARTÍ, Javier, PASCUAL, Josefa: Cerámica y cambio cultural...<br />

80 Las medidas apuntadas por la autora para estas piezas no se corresponden con las que se infieren<br />

de la lámina donde aparecen representadas, seguramente por error en la escala gráfica. Para <strong>el</strong><br />

montaje de la lámina 9 hemos tenido en cuenta las dimensiones indicadas en <strong>el</strong> texto.<br />

— 113 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!