04.05.2013 Views

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECTORADO<br />

Monseñor Cas<strong>ar</strong>etto presidió<br />

la misa de inicio de clases<br />

El Obispo Emérito de San Isidro invitó a ser fecundos, en lug<strong>ar</strong><br />

de exitosos, y a plante<strong>ar</strong>se la profesión con una vocación de<br />

servicio a los demás.<br />

Mons. Jorge Cas<strong>ar</strong>etto, Obispo Emérito<br />

de San Isidro, presidió el 21 de m<strong>ar</strong>zo<br />

en el Auditorio San Agustín la misa<br />

de inicio de clases de nuestra Universidad.<br />

La ceremonia fue concelebrada<br />

por el Rector, Pbro. Dr. Víctor Manuel<br />

Fernández, y los sacerdotes presentes,<br />

con la asistencia de los Vicerrectores<br />

de Investigación, Dra. Beatriz Balian, de<br />

Asuntos Académicos e Institucionales,<br />

Dr. Gabriel Limodio, y de Asuntos Económicos,<br />

Dr. Horacio Rodríguez Penelas,<br />

así como de Decanos, Directores,<br />

profesores, alumnos y empleados administrativos.<br />

Mons. Cas<strong>ar</strong>etto comenzó<br />

su homilía agradeciendo al Rector<br />

la invitación p<strong>ar</strong>a presidir la E<strong>uca</strong>ristía,<br />

recordando que quien hubiese debido<br />

est<strong>ar</strong> en su lug<strong>ar</strong> era el Papa Francisco,<br />

que hasta su nombramiento era Gran<br />

Canciller de la UCA. “Todos estamos<br />

viviendo en este espíritu de alegría, de<br />

gratitud al Señor por lo que ha significado<br />

su elección como Papa”, dijo.<br />

Instó a los estudiantes a que agradezcan<br />

a Dios la formación que estaban<br />

recibiendo, así como todas las mediaciones<br />

que intervenían p<strong>ar</strong>a que ello<br />

fuese posible, como la de sus padres,<br />

los profesores y los sacerdotes. “Fíjense<br />

el despliegue que hace la Iglesia<br />

p<strong>ar</strong>a que ustedes puedan tener una<br />

buena formación profesional, orientados<br />

desde el Evangelio”, señaló. “Una<br />

gracia que genera la obligación de ser<br />

custodios de ese don, de ser custodios<br />

los unos de los otros y de la sociedad.<br />

Una sociedad donde sólo un tercio de<br />

la población tiene acceso a una buena<br />

ed<strong>uca</strong>ción y muchas veces esta p<strong>ar</strong>te<br />

se olvida de los otros dos tercios, que<br />

también tienen derecho a tener una<br />

ed<strong>uca</strong>ción digna de los hijos de Dios.”<br />

“Ustedes y yo formamos p<strong>ar</strong>te de esa<br />

privilegiada porción de <strong>ar</strong>gentinos<br />

bien formados, lo que genera gratitud<br />

pero también un sentido de responsabilidad<br />

frente al panorama de esos dos<br />

tercios que no reciben la ed<strong>uca</strong>ción<br />

que necesitan.”<br />

“Hoy está de moda habl<strong>ar</strong> de una ed<strong>uca</strong>ción<br />

de excelencia”, reflexionó Mons.<br />

Cas<strong>ar</strong>etto. Y se preguntó en qué consistía<br />

esa ed<strong>uca</strong>ción de excelencia. Si uno<br />

le pregunt<strong>ar</strong>a al capitalismo liberal extremo,<br />

va a responder que es el éxito,<br />

dijo. “Pero la Iglesia no ed<strong>uca</strong> p<strong>ar</strong>a eso.<br />

No está en la raíz del Evangelio ser exitoso<br />

-rem<strong>ar</strong>có-. En la raíz del Evangelio<br />

está ser fecundo. Es la gran diferencia<br />

entre la fecundidad y el éxito.” Ante lo<br />

cual invitó a observ<strong>ar</strong> al Papa Francisco,<br />

quien trabaja en su corazón una dimensión<br />

de humildad p<strong>ar</strong>a no creerse<br />

exitoso. “Y aunque el Santo Padre está<br />

llamado a cumplir una misión fundamental<br />

en la vida de la Iglesia, lo que<br />

ha querido el Espíritu Santo es que su<br />

Papado sea de fecundidad. Y la fecundidad<br />

significa que la vida es una siembra<br />

-aseguró-. Y esa siembra la hacemos<br />

con todo el despliegue de nuestra<br />

humanidad. Pero el que permite que<br />

esa siembra sea una buena cosecha y<br />

dé buenos frutos, es el Espíritu de Dios,<br />

que trabaja en nuestro corazón”.<br />

Por supuesto que quienes estudian<br />

deben aspir<strong>ar</strong> a ser buenos profesionales,<br />

acl<strong>ar</strong>ó. “Pero eso que puede lleg<strong>ar</strong><br />

a constituir el éxito no será fecundo si<br />

no está acompañado por las virtudes<br />

de la humildad y la c<strong>ar</strong>idad -manifestó-.<br />

Si no se privilegia el custodi<strong>ar</strong> al<br />

otro, mucho más allá de uno mismo,<br />

de los propios intereses. Es preciso ver<br />

el bien común por sobre el bien p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>.<br />

Ser fecundos en Argentina, entonces,<br />

significa p<strong>ar</strong>a esa tercera p<strong>ar</strong>te<br />

ed<strong>uca</strong>da de la población plante<strong>ar</strong> su<br />

vida en una disposición de servicio.”<br />

“Todo poder, nos recordó Francisco el<br />

otro día, es p<strong>ar</strong>a servir -puntualizó-. Y<br />

Jesús, por supuesto, lo ha planteado<br />

cl<strong>ar</strong>amente: no vino a ser servido, sino<br />

a servir. (…) Sé que la Universidad está<br />

planteando mucho el tema social. La<br />

Universidad está planteándolo queriendo<br />

asumir, sobre la misma responsabilidad<br />

de la que hablábamos, que<br />

los pobres son la principal hipoteca<br />

social de la Argentina.”<br />

Al concluir Mons. Cas<strong>ar</strong>etto su homilía,<br />

el Rector invitó a los alumnos y a los<br />

presentes a poner el porvenir de cada<br />

uno en manos de Jesús, “pidiéndole<br />

que puedan hacer un camino de búsqueda<br />

de la verdad, de conocimiento y<br />

de crecimiento personal”.<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong> | 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!