04.05.2013 Views

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA - FIUC<br />

obtuvimos una respuesta de mucho<br />

entusiasmo. El tiempo demostró que<br />

la crisis también llegó a Europa y, entonces,<br />

esta realidad que nosotros vivimos,<br />

de tantas diferencias sociales<br />

y económicas que cada vez se hacen<br />

más presentes, cada vez son más lacerantes,<br />

más acuciantes, no puede<br />

dej<strong>ar</strong> de pens<strong>ar</strong>se desde la Psicología.<br />

Encontré en el Grupo Sectorial un gran<br />

apoyo p<strong>ar</strong>a seguir adelante con este<br />

tema y hacer la convocatoria del congreso.<br />

Y obtuvimos una respuesta que<br />

sobrepasó las expectativas. Se envi<strong>ar</strong>on<br />

a los organizadores 262 trabajos,<br />

de los cuales se van a present<strong>ar</strong> 168<br />

en el congreso, más los pósters. Trabajos<br />

que han sido evaluados seriamente,<br />

constan de un referato del Comité<br />

Científico del Congreso y muchos de<br />

ellos, tras una nueva evaluación, van a<br />

ser publicados con ISBN p<strong>ar</strong>a que puedan<br />

acredit<strong>ar</strong>se en los respectivos CV<br />

de los p<strong>ar</strong>ticipantes.”<br />

“Estoy convencida de que realmente<br />

los psicólogos tenemos que pens<strong>ar</strong><br />

cuál es nuestro lug<strong>ar</strong> en este mundo,<br />

otros. Estuviste desde siempre en mi proyecto de<br />

amor. Fuiste deseado, fuiste esperado.’<br />

Y agreg<strong>ar</strong>ía un texto poco conocido, entre tantos<br />

otros bellísimos de la Escritura. El profeta Sofonías<br />

habla una vez más del amor de Dios con imágenes<br />

que procuran toc<strong>ar</strong> nuestro propio corazón. Dice así:<br />

‘Tu Dios está en medio de ti. Él grita de alegría por ti,<br />

te renueva con su amor y baila por ti con gritos de<br />

júbilo.’ Un Dios que ama de tal modo, que cuando<br />

puede encontr<strong>ar</strong>se con el ser amado, canta, grita<br />

y baila de alegría. Un Dios que baila de gozo. Yo no<br />

sé si alguien baila de alegría cuando los encuentra a<br />

ustedes. Pero yo a eso lo he visto. Lo he visto en los niños,<br />

que todavía no tienen tantos prejuicios. Cuando<br />

un niñito, después de muchos meses, ve a su abuela<br />

lleg<strong>ar</strong> en la esquina, empieza a salt<strong>ar</strong> y bail<strong>ar</strong> de alegría.<br />

Esa misma espontaneidad es la que Dios espera<br />

en nuestra relación con Él, muchas veces tan herida. Y<br />

porque Dios nos habla así de su amor, nosotros creemos<br />

en un Dios que quiere la felicidad de sus hijos, ya<br />

en esta tierra, y no solamente en el cielo.<br />

Recuerdo haber escuchado en Inglaterra una hermosa<br />

frase de los Obispos anglicanos, que decía: ‘También<br />

creemos en la vida antes de la muerte’. Creemos<br />

en la vida plena, digna y feliz, antes de la muerte. Y<br />

p<strong>ar</strong>a ello bast<strong>ar</strong>ía record<strong>ar</strong> otro texto de la Palabra de<br />

Dios, también poco conocido. Dice así: ‘Hijo, trátate<br />

bien.’ Fíjense qué ternura la de Dios. Porque sabe -y<br />

ustedes siendo psicólogos, más que nadie- cuántas<br />

veces nos auto-agredimos y nos maltratamos a<br />

nosotros mismos. ‘Hijo, trátate bien. No te prives de<br />

que cada vez viene más complicado,<br />

más convulsionado y con más diferencias<br />

que dividen a los que tienen de<br />

los que no tienen -puntualizó-. Tenemos<br />

un gran compromiso. El tema del<br />

congreso pretende <strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong> el conocimiento<br />

científico con la acción social y<br />

el aprendizaje con la acción solid<strong>ar</strong>ia,<br />

p<strong>ar</strong>a que pensemos cómo form<strong>ar</strong> nuevos<br />

psicólogos que estén comprometidos<br />

con la realidad.”<br />

Además de los disertantes Boutinet<br />

y B<strong>ar</strong>ros, y de las numerosas mesas<br />

de trabajo que se concret<strong>ar</strong>on en los<br />

días del evento, el IV Congreso Internacional<br />

de Psicología de la FIUC tuvo<br />

como conferencistas magistrales a los<br />

expertos Sonia Abadi, médica psicoanalista<br />

y psicoterapeuta, integrante<br />

de la Asociación Psicoanalítica Argentina,<br />

que se refirió a “Mentes en red<br />

p<strong>ar</strong>a un mundo en red: creatividad,<br />

conectividad y vínculos”; Miguel Espeche,<br />

psicólogo y psicoterapeuta,<br />

Coordinador General del Programa de<br />

Salud Mental B<strong>ar</strong>rial del Hospital Pirovano<br />

de Buenos Aires, quien habló so-<br />

pas<strong>ar</strong>te un buen día.’ Esto lo dice Dios en su Palabra<br />

revelada. ¿Tenemos diez mandamientos? No. Los diez<br />

mandamientos son una síntesis que ha sido enriquecida<br />

después de muchos siglos de revelación. Otro de<br />

los mandamientos sería éste: ‘Hijo, no te prives de<br />

pas<strong>ar</strong>te un buen día, porque nadie es peor que el que<br />

se tortura a sí mismo.’ Libro del Eclesiástico, capítulo<br />

14, del versículo 6 al 14.<br />

Podemos decir que no creemos en un Dios que mutila,<br />

no creemos en un Dios que destruye, que destroza<br />

a sus hijos, sino en un Dios que quiere salv<strong>ar</strong>, san<strong>ar</strong><br />

y liber<strong>ar</strong>. Los creyentes que fueron llamados a ser<br />

psicólogos, son instrumentos preciosos de ese Padre<br />

que quiere san<strong>ar</strong>. Por eso se pueden aplic<strong>ar</strong> a ustedes<br />

otras palabras que La Biblia les dice a los médicos:<br />

‘Honra al médico por los servicios que presta, porque<br />

también a él lo creó el Señor. Él es quien da a los<br />

humanos la ciencia, p<strong>ar</strong>a que lo glorifiquen por sus<br />

m<strong>ar</strong>avillas. Recurre al médico, porque a veces la solución<br />

está en sus manos.’ Y, por eso, del psicólogo no<br />

se espera sólo que sea una buena persona, piadoso,<br />

creyente, espiritual, sino que dé gloria a Dios des<strong>ar</strong>rollando<br />

sus competencias científicas, porque él es<br />

instrumento de Dios específicamente p<strong>ar</strong>a cur<strong>ar</strong>.<br />

Los cristianos creemos que cada persona fue concebida<br />

en pecado original. Es decir, cada ser humano nace<br />

herido, necesitado, c<strong>ar</strong>ente. Nace clamando por la<br />

ayuda de Dios, nace necesitado de gracia y liberación,<br />

nace frágil y mendigo. Pero a esa herida se añaden las<br />

que recibe en su historia, ya desde el seno de su madre.<br />

Desilusiones, rechazos, fracasos. Y aun cuando crecie-<br />

bre “Programa de salud mental b<strong>ar</strong>rial<br />

del Hospital Pirovano: cuando la salud<br />

mental no es enfermedad mental”;<br />

Héctor Fiorini, psiquiatra con formación<br />

psicoanalítica, Director General<br />

del Centro de Estudios en Psicoterapias,<br />

que tuvo a su c<strong>ar</strong>go el tema “Psicoterapias<br />

psicoanalíticas focalizadas.<br />

V<strong>ar</strong>iantes de la focalización”, y Lucía<br />

Rossi, psicóloga, Vicedecana de la Facultad<br />

de Psicología de la Universidad<br />

de Buenos Aires (UBA), que se refirió a<br />

“Las influencias europeas en la psicología<br />

<strong>ar</strong>gentina”.<br />

A última hora del viernes 12 de abril,<br />

el Decano de la Facultad de Psicología<br />

y Psicopedagogía de la UCA, Dr.<br />

M<strong>ar</strong>celo Noël, decl<strong>ar</strong>ó formalmente<br />

cerrado el IV Congreso, agradeciendo<br />

a los presentes su valiosa p<strong>ar</strong>ticipación<br />

e invitándolos a form<strong>ar</strong> p<strong>ar</strong>te<br />

del próximo encuentro sectorial,<br />

cuya sede y contenidos comenz<strong>ar</strong>on<br />

a devel<strong>ar</strong>se en la Asamblea del Grupo<br />

Sectorial de Psicología, que tuvo lug<strong>ar</strong><br />

el sábado 13 por la mañana y fijó<br />

las pautas p<strong>ar</strong>a su realización.<br />

ra en una familia sana y buena, están las incompatibilidades<br />

de c<strong>ar</strong>acteres, que hacen que las personas no<br />

reciban siempre exactamente lo que necesitan. Por eso<br />

nos encontramos con seres humanos tan lastimados, y<br />

nuestra t<strong>ar</strong>ea está siempre expuesta al fracaso. Cómo<br />

nos duele ese fracaso, porque no es una p<strong>ar</strong>ed torcida.<br />

Es una vida malograda, es un hermano que no sale de<br />

una esclavitud indigna y de un dolor profundo.<br />

Los sacerdotes y los psicólogos somos los que más<br />

sabemos de esa sensación de fracaso. Pero, al mismo<br />

tiempo, ¡qué linda misión y qué honor haber sido llamados<br />

a esto! No nos toca trabaj<strong>ar</strong> con planillas, con<br />

papeles, con objetos, sino con los corazones humanos.<br />

¡Qué sagrado y qué intenso! Trabaj<strong>ar</strong> con el corazón del<br />

mundo, con el núcleo de la realidad social. Porque ustedes<br />

saben que cuando algo cambia ahí en el corazón,<br />

algo cambia también en la sociedad. No quiero que<br />

dejemos de agradecerle a Dios hoy el tesoro de la fe,<br />

que enriquece nuestra t<strong>ar</strong>ea. Y no digo sólo el tesoro de<br />

la doctrina católica, sino el tesoro de la espiritualidad<br />

cristiana, que fue cultivándose durante tantos siglos y<br />

que ofrece un camino de sanación y liberación.<br />

Gracias a todos ustedes por est<strong>ar</strong> aquí juntos, porque<br />

saben que esa misión de Dios no se puede cumplir en<br />

soledad. Nos necesitamos unos a otros p<strong>ar</strong>a reflexion<strong>ar</strong><br />

juntos, apoy<strong>ar</strong>nos, enriquecernos con la experiencia<br />

de los otros. Y yo creo que ése es el sentido<br />

más profundo de los viajes que muchos de ustedes<br />

hacen p<strong>ar</strong>a p<strong>ar</strong>ticip<strong>ar</strong> de estas jornadas. Que el Señor<br />

los llene de su bendición y que proteja a los seres<br />

queridos que dej<strong>ar</strong>on en casa.”<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong> | 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!