04.05.2013 Views

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FACULTAD DE DERECHO<br />

La evangelización<br />

en la era digital<br />

Un auditorio colmado escuchó a Mons. Lucio Ruiz, quien en la foto de la derecha ap<strong>ar</strong>ece junto al Rector, Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández, el Decano de Derecho, Dr. Daniel Herrera, y el Vicerrector<br />

de Asuntos Académicos e Institucionales, Dr. Gabriel Limodio.<br />

El Jefe del Servicio de Internet del Vaticano,<br />

Mons. Lucio Ruiz, brindó en la<br />

UCA una conferencia sobre la evangelización<br />

en la era digital. A sala llena,<br />

su disertación tuvo lug<strong>ar</strong> el pasado<br />

11 de abril en el Auditorio Mons. Derisi<br />

del Campus de Puerto Madero,<br />

con la asistencia de autoridades de la<br />

Universidad y de la Facultad de Derecho,<br />

organizadora del evento, profesores,<br />

alumnos y numeroso público.<br />

Nacido en Santa Fe, Argentina, Mons.<br />

Ruiz analizó el contexto en el que se<br />

mueven hoy las personas dentro de la<br />

era digital y, a p<strong>ar</strong>tir de esta reflexión,<br />

habló sobre el modo en que se puede<br />

hacer lleg<strong>ar</strong> al mundo el anuncio del<br />

Evangelio aprovechando las nuevas<br />

IX Jornadas Internacionales<br />

de Derecho Natural<br />

Los días 2, 3 y 4 de octubre de 2013, se realiz<strong>ar</strong>án<br />

en el Campus de Puerto Madero de la UCA las IX<br />

Jornadas Internacionales de Derecho Natural, organizadas<br />

por la Cátedra Internacional Ley Natural<br />

y Persona Humana de la Facultad de Derecho de<br />

nuestra Universidad, en colaboración con la Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile, la Universidad<br />

Católica San Pablo (Perú) y la Universidad Santo<br />

Toribio de Mogrovejo (Perú). En esta oportunidad,<br />

tecnologías. Conocer la cultura digital<br />

nos ofrece la posibilidad de llev<strong>ar</strong>lo<br />

“hasta los extremos confines del mundo,<br />

cumpliendo también hoy el mandato<br />

misionero del Señor”, afirmó.<br />

“Frente a los cambios, se pueden<br />

adopt<strong>ar</strong> dos actitudes: ignor<strong>ar</strong>los<br />

o involucr<strong>ar</strong>se en ellos”, sostuvo. Si<br />

el cambio se hace con el neces<strong>ar</strong>io<br />

juicio crítico, es una respuesta creadora,<br />

que comporta un aprender, un<br />

innov<strong>ar</strong>, un camino hacia la transformación<br />

y la adaptación a una nueva<br />

realidad, añadió. “Lo importante es<br />

saber cuándo, cómo y p<strong>ar</strong>a qué utiliz<strong>ar</strong><br />

la tecnología, y cuál tecnología”,<br />

puntualizó. A su juicio, “p<strong>ar</strong>a afront<strong>ar</strong><br />

el pensamiento de la acción de la<br />

el tema a trat<strong>ar</strong> en el encuentro será “Derecho natural,<br />

hermenéutica jurídica y el papel del juez”.<br />

Esta nueva edición de las Jornadas se enm<strong>ar</strong>ca en<br />

el pedido que la Congregación p<strong>ar</strong>a la Doctrina de<br />

la Fe hiciera a la UCA en 2004, en orden a estudi<strong>ar</strong><br />

la Ley Natural y su comprensión en el mundo contemporáneo.<br />

Así, se inició una t<strong>ar</strong>ea mancomunada<br />

entre la Facultad de Derecho de nuestra Universidad<br />

y el Centro de Estudios Jurídicos Avanzados<br />

Iglesia en la era digital hay que conocer<br />

el quid del cambio cultural y hacia<br />

dónde va. Por ello, la ed<strong>uca</strong>ción no<br />

comienza con el enseñ<strong>ar</strong>, sino con el<br />

aprender. Conocer este nuevo mundo,<br />

analiz<strong>ar</strong>lo, conocer su lenguaje y<br />

sus claves es el eje de un verdadero<br />

esfuerzo formativo porque implica<br />

que, en primer lug<strong>ar</strong>, no se banaliza<br />

el fenómeno, sino que se lo toma con<br />

conciencia, en su realidad, en su dimensión<br />

y complejidad”, indicó. “La<br />

Iglesia no puede dej<strong>ar</strong> de interrog<strong>ar</strong>se<br />

sobre esta nueva cultura”, subrayó.<br />

Quienes deseen acceder a la conferencia<br />

completa de Mons. Ruiz, pueden<br />

hacerlo ingresando al sitio Web de<br />

nuestra Universidad: <strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong>.<br />

2, 3 y 4<br />

de octubre<br />

de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad<br />

Católica de Chile, que se reflejó en la organización<br />

conjunta de las Jornadas Internacionales<br />

de Derecho Natural, que se realizan anualmente<br />

en forma alternada en Santiago de Chile y Buenos<br />

Aires. Desde el año pasado, se sumó Perú a la organización<br />

de este espacio académico, que ha generado<br />

importantes publicaciones y pensamiento en<br />

áreas de relevancia p<strong>ar</strong>a la ciencia jurídica.<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong> | 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!