04.05.2013 Views

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PABELLÓN DE LAS BELLAS ARTES<br />

Espacios P<strong>ar</strong>asitados<br />

José M<strong>ar</strong>tín Arangoa, Agustín Fernández, Juan Gugger, Guido Ignatti, Leila Tschopp.<br />

1. 2.<br />

4. 5.<br />

1. Juan Gugger: “Cheese and curd imports by country”, 2010. 2. Leila Tschopp: “Gran muro”, 2012. 3. Guido Ignatti: “Caja ciega”, 2010. 4. José M<strong>ar</strong>tín Arangoa: “Arquitecturas ficticias”, 2008.<br />

5. Agustín Fernández: “Memoria de un gigante invertebrado y miope”, 2012.<br />

El Pabellón de las Bellas Artes tiene el<br />

placer de present<strong>ar</strong> la muestra Espacios<br />

P<strong>ar</strong>asitados, curada por Rodrigo<br />

Alonso, quien reúne a cinco <strong>ar</strong>tistas,<br />

cuyas obras intervienen, “se p<strong>ar</strong>asitan”,<br />

en diferentes sitios dentro de un<br />

Pabellón renovado, en el cumplimiento<br />

de sus diez años.<br />

José M<strong>ar</strong>tín Arangoa sorprende al<br />

público mutando en collages, ventanas<br />

abiertas y miradas a través de sus<br />

rejas, con escrituras o grafismos en<br />

tinta, que nos introduce en un clima<br />

de abierta o cerrada elocuencia, y que<br />

se manifiesta a través de las configuraciones<br />

y presentaciones que realiza.<br />

Agustín Fernández expone seleccionadas<br />

fotografías en blanco y negro,<br />

obras geométricas en perspectiva y<br />

dibujos <strong>ar</strong>quitectónicos, sobre soportes<br />

reinventados de madera, que nos<br />

induce a observ<strong>ar</strong> e ingres<strong>ar</strong> a la obra<br />

desde v<strong>ar</strong>iados ángulos.<br />

Juan Gugger imprime su lenguaje<br />

con la instalación de cajas de pizza,<br />

mediante una referencia simbólica;<br />

estas cajas remiten, en su acumulación,<br />

a una representación tanto<br />

intrínseca como es la belleza <strong>ar</strong>quitectónica<br />

de la instalación; como extrínseca,<br />

en el reconocimiento popul<strong>ar</strong><br />

de la caja de pizza.<br />

Guido Ignatti alcanza una síntesis<br />

de la rutina di<strong>ar</strong>ia, su p<strong>ar</strong>tida o llegada,<br />

a través del rollo de persiana<br />

exhibido entero, en el piso, la luz que<br />

penetra desde un soporte digital,<br />

como si fuera a través de una persiana,<br />

el empapelado de la p<strong>ar</strong>ed, el espejo,<br />

y también el respaldo de sillón<br />

y la caja de embalaje.<br />

Leila Tschopp envuelve al espectador<br />

con pinturas murales en el espacio<br />

del Pabellón. Las estructuras<br />

geométricas de su pintura abstracta,<br />

que trabaja con formas geométricas,<br />

colores con tonos sutilmente<br />

diferenciados y perspectiva, se<br />

proyectan desde las p<strong>ar</strong>edes y se<br />

acercan o se alejan en profundidad.<br />

La selección de Alonso ab<strong>ar</strong>ca v<strong>ar</strong>iadas<br />

expresiones <strong>ar</strong>tísticas, elementos,<br />

técnicas y reflexiones emanadas del<br />

conjunto de instalaciones que remiten<br />

a una fecunda diversidad de creación.<br />

Los Espacios P<strong>ar</strong>asitados inte-<br />

3.<br />

ractúan y generan una propuesta de<br />

diálogo entre los <strong>ar</strong>tistas, el Pabellón<br />

y Puerto Madero; ilustran la interacción<br />

entre lo que se expone y como se<br />

expone, y demuestran cómo la colocación<br />

o la ubicación de la obra afecta<br />

la percepción y el significado de la<br />

misma. En ese contexto, la exhibición<br />

manifiesta un dialogo en común, con<br />

diferentes puntos de vista, que provoca<br />

atractivo en el espectador, invitando<br />

a la observación y a la meditación<br />

de lo planteado.<br />

Quiero agradecer la curaduría de Rodrigo<br />

Alonso, quien se encuentra con<br />

próximos proyectos internacionales,<br />

en esta primera muestra 2013, en el<br />

Pabellón de las Bellas Artes.<br />

Lic. Cecilia Cavanagh<br />

Directora del Pabellón de las Bellas Artes<br />

Muestra realizada<br />

Pabellón de las Bellas Artes de la UCA<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong>/pabellon<br />

Rodrigo Alonso<br />

Curador<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong> | 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!