04.05.2013 Views

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

www.uca.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL EL DERECHO<br />

con atención por p<strong>ar</strong>te de personal<br />

capacitado.<br />

• Noticiero jurídico conducido por el<br />

prestigioso periodista y abogado<br />

Luis Otero.<br />

• Suscripción al Newsletter de El Derecho,<br />

mediante el cual recibirá jurisprudencia<br />

y legislación relevante<br />

semanalmente.<br />

• Acceso a la página de Facebook de<br />

El Derecho y a su dirección de Twitter,<br />

así como a los videos de la editorial<br />

subidos a YouTube.<br />

Como complemento de esta actualización<br />

tecnológica de su Web, El Derecho<br />

ha mejorado p<strong>ar</strong>a sus usu<strong>ar</strong>ios<br />

la posibilidad de realiz<strong>ar</strong> búsquedas<br />

y consultas, agregando a sus herramientas<br />

el filtro de Tesauro. Éste<br />

contiene una lista con los “términos”<br />

empleados p<strong>ar</strong>a represent<strong>ar</strong> los conceptos,<br />

temas o contenidos de los<br />

documentos, p<strong>ar</strong>a permitir una normalización<br />

que mejore el canal de acceso<br />

y comunicación entre los usu<strong>ar</strong>ios<br />

y las unidades de información.<br />

El empleo de Tesauro establece así<br />

una profundidad de la jer<strong>ar</strong>quía que<br />

indica niveles de importancia: a mayor<br />

profundidad, mayor indización y<br />

mayor exactitud en la búsqueda. De<br />

esta manera, el usu<strong>ar</strong>io no sólo obtiene<br />

más resultados, sino más especificidad<br />

en la información que necesita.<br />

Como beneficio final, la suscripción<br />

a El Derecho On Line permite ver en<br />

formato PDF el Di<strong>ar</strong>io El Derecho en<br />

papel, que se publica di<strong>ar</strong>iamente.<br />

Una experiencia altamente positiva<br />

P<strong>ar</strong>a Rocío Soriano y Camila Corvalán,<br />

egresadas de la Facultad<br />

de Derecho de la UCA, la pasantía<br />

en El Derecho ha sido una<br />

experiencia altamente positiva<br />

en sus c<strong>ar</strong>reras. Ambas fueron<br />

pasantes bec<strong>ar</strong>ias y sum<strong>ar</strong>iantes<br />

de El Derecho, y actualmente<br />

son capacitadoras de nuevos<br />

bec<strong>ar</strong>ios. Como p<strong>ar</strong>te de su especialización,<br />

Rocío Soriano realiza<br />

hoy una maestría en España<br />

y Camila Corvalán se desempeña<br />

laboralmente en el estudio<br />

Becc<strong>ar</strong> V<strong>ar</strong>ela. La primera tomó<br />

conocimiento de las pasantías<br />

de la editorial a través de la bol-<br />

sa de trabajo de la Facultad cuando<br />

cursaba quinto año, mientras que la<br />

segunda aceptó el ofrecimiento que<br />

le hizo una profesora que estaba al<br />

tanto de las posibilidades ofrecidas<br />

por El Derecho. “La propuesta me<br />

p<strong>ar</strong>eció muy interesante, ya que me<br />

permitiría tom<strong>ar</strong> contacto con los<br />

fallos más recientes de los distintos<br />

tribunales -recuerda Soriano-. Por<br />

otro lado, se trataba de una pasantía<br />

sin asistencia al lug<strong>ar</strong> de trabajo, circunstancia<br />

que es ideal p<strong>ar</strong>a un estudiante<br />

porque permite al alumno no<br />

descuid<strong>ar</strong> sus estudios.”<br />

Corvalán destaca que la experiencia<br />

es muy útil. “Uno refresca los<br />

Dra. Rocío Soriano.<br />

conceptos, se mantiene al día con la<br />

jurisprudencia -dice-. Es una herramienta<br />

que ayuda muchísimo al des<strong>ar</strong>rollo<br />

profesional.” Soriano coincide<br />

con ella: “He tenido la oportunidad de<br />

sum<strong>ar</strong>i<strong>ar</strong> una gran cantidad de sentencias<br />

interesantes y he agudizado<br />

mi capacidad analítica y crítica.” Las<br />

dos recomiendan estas pasantías a<br />

los alumnos avanzados de Derecho.<br />

Corvalán puntualiza que es una manera<br />

de entender incluso el mundo<br />

de la redacción de una editorial especializada<br />

como El Derecho, con la<br />

posibilidad de mantenerse actualizado<br />

en distintas áreas jurídicas. “Es una<br />

oportunidad única que los alumnos<br />

Aquí el profesional encontr<strong>ar</strong>á: jurisprudencia<br />

general, incluidos fallos<br />

completos con sum<strong>ar</strong>ios, notas a fallos<br />

y coment<strong>ar</strong>ios; reseña de la Corte<br />

Suprema, con transcripción de sus<br />

boletines; notas de jurisprudencia;<br />

doctrina con textos de prestigiosos<br />

autores, fuentes de inspiración y referencia;<br />

opiniones y documentos<br />

sobre temas de actualidad, del país<br />

y del exterior, y fichas bibliográficas<br />

con reseñas sobre libros de doctrina<br />

de reciente edición. Aportes todos<br />

que contribuyen a la actividad y a la<br />

formación del especialista en ciencias<br />

jurídicas, facilitando su t<strong>ar</strong>ea o<br />

prep<strong>ar</strong>ación académica teniendo<br />

como meta el perfeccionamiento<br />

permanente.<br />

de la Universidad no deberían<br />

desperdici<strong>ar</strong> -asegura Soriano-.<br />

Los alumnos y graduados de la<br />

UCA tenemos la suerte de cont<strong>ar</strong><br />

con una de las editoriales jurídicas<br />

más prestigiosas del país<br />

y la oportunidad de experiment<strong>ar</strong><br />

cómo es trabaj<strong>ar</strong> en ella.”<br />

Tanto Rocío Soriano como<br />

Camila Corvalán son capacitadoras<br />

de nuevos pasantes,<br />

una t<strong>ar</strong>ea que las entusiasma.<br />

El objetivo es orient<strong>ar</strong>los en el<br />

comienzo de su experiencia<br />

como sum<strong>ar</strong>iantes. “Explic<strong>ar</strong>les<br />

cuál es el trabajo, cómo se<br />

debe abord<strong>ar</strong> el análisis de las<br />

sentencias y cómo hay que realiz<strong>ar</strong><br />

la t<strong>ar</strong>ea de síntesis -revela Soriano-.<br />

También explic<strong>ar</strong>les las distintas<br />

pautas neces<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a clasific<strong>ar</strong><br />

las voces, que luego le permitirán<br />

al suscriptor del di<strong>ar</strong>io -en especial<br />

de la Web- la rápida localización<br />

de las sentencias de acuerdo a los<br />

distintos tópicos o materias.” Cada<br />

una organiza reuniones en las que<br />

trabajan directamente con los nuevos<br />

sum<strong>ar</strong>iantes. “Aprenden desde<br />

lo que es un fallo, cómo se divide,<br />

cómo se analiza y, finalmente, cómo<br />

se hace un sum<strong>ar</strong>io -puntualiza<br />

Corvalán-. Es una t<strong>ar</strong>ea desafiante y<br />

muy enriquecedora.”<br />

<strong>www</strong>.<strong>uca</strong>.<strong>edu</strong>.<strong>ar</strong> | 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!