06.05.2013 Views

Evaluación de impacto plan de descontaminación mayo de 2010

Evaluación de impacto plan de descontaminación mayo de 2010

Evaluación de impacto plan de descontaminación mayo de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Introducción<br />

Junto con el crecimiento y el <strong>de</strong>sarrollo económico, la ciudad <strong>de</strong> Santiago ha<br />

experimentado notables incrementos en sus niveles <strong>de</strong> contaminación. De esta manera,<br />

durante la década recién pasada, las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> turno <strong>de</strong>cidieron implementar, al igual<br />

como ya se había hecho en ciudad <strong>de</strong> México, un <strong>plan</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación ambiental,<br />

tendiente a disminuir los elevados niveles <strong>de</strong> contaminantes que se estaban registrando en<br />

la capital.<br />

Una <strong>de</strong> las medidas implementadas consistió en una restricción vehicular en base al<br />

último número <strong>de</strong> la placa patente. De esta manera, se <strong>de</strong>terminó un calendario <strong>de</strong><br />

exclusión diaria <strong>de</strong> circulación en función <strong>de</strong>l dígito con que terminaba la placa patente.<br />

Tal como ya se señaló, uno <strong>de</strong> los principales objetivos perseguidos por esta medida<br />

consistía en lograr una disminución significativa <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> contaminación<br />

ambiental. Por lo tanto, el objetivo <strong>de</strong> este trabajo consiste en evaluar el <strong>impacto</strong> que tuvo<br />

esta medida específica <strong>de</strong>l <strong>plan</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación, en particular la que afecta a los<br />

vehículos con convertidor catalítico.<br />

Dado que este programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación se aplicó en toda la región Metropolitana,<br />

no es posible implementar el típico enfoque <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>, en don<strong>de</strong> se tiene<br />

un grupo experimental (grupo que recibe el tratamiento), y un grupo <strong>de</strong> control (grupo<br />

que no recibe el tratamiento, y que por tanto sirve como grupo base para realizar las<br />

comparaciones). Otra dificultad que se tiene para llevar a cabo una evaluación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong><br />

<strong>de</strong> este programa es la gran cantidad <strong>de</strong> factores que influyen en las mediciones <strong>de</strong> las<br />

partículas contaminantes. En efecto, variables relacionadas con las condiciones<br />

atmosféricas también son <strong>de</strong>terminantes en las mediciones <strong>de</strong>l material particulado que<br />

hagan las distintas estaciones <strong>de</strong> medición. Si bien el factor meteorológico es<br />

prepon<strong>de</strong>rante en el aumento <strong>de</strong> las concentraciones <strong>de</strong> material particulado, no es el<br />

único. Son relevantes también la emisión <strong>de</strong> contaminantes (particulado fino y grueso) y<br />

la interacción física-química que se <strong>de</strong>sarrolla en la atmósfera que finalmente se expresa<br />

en las concentraciones registradas en las estaciones <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire. La<br />

ubicación <strong>de</strong> las estaciones también es un factor relevante ya que lo que se mi<strong>de</strong><br />


<br />

3


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!