06.05.2013 Views

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1.2 Monóxido <strong>de</strong> Carbono: CO<br />

El monóxido <strong>de</strong> carbono es producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> combustión incompleta <strong>de</strong> compuestos<br />

carbonados y algunos procesos industriales y biológicos. Los principales aportes resultan <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s emisiones vehicu<strong>la</strong>res y al interior <strong>de</strong>l hogar, <strong>de</strong> estufas, cocinas, humo <strong>de</strong>l cigarrillo y<br />

calefonts.<br />

Reacciona con <strong>la</strong> hemoglobina en lugar <strong>de</strong>l oxígeno, dada su afinidad notoriamente<br />

superior, para formar carboxihemoglobina. Afecta <strong>la</strong> salud interfiriendo con el transporte <strong>de</strong><br />

dicho elemento (O2) al corazón y otros músculos, y también al cerebro.<br />

Por esto, individuos con enfermeda<strong>de</strong>s coronarias sufren un riesgo mayor frente a<br />

exposiciones <strong>de</strong> CO. Otros efectos en salud ligados a este contaminante son aumento <strong>de</strong><br />

angina en pacientes susceptibles, disminución en <strong>la</strong>s funciones neuroconductuales, efectos<br />

perinatales como menor peso <strong>de</strong>l feto y retardo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo post-natal.<br />

2.1.3 Dióxido <strong>de</strong> Nitrógeno: NO2<br />

Este compuesto es generado naturalmente por acción volcánica y bacteriana, y por<br />

tormentas eléctricas. Sus fuentes antropogénicas, resi<strong>de</strong>n principalmente en procesos <strong>de</strong><br />

quema <strong>de</strong> combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas metano, etc.) a altas temperaturas. Es<br />

un importante precursor <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> ozono. Al interior <strong>de</strong>l hogar, sus principales<br />

fuentes son <strong>la</strong>s cocinas a gas, <strong>la</strong>s estufas <strong>de</strong> parafina y los hornos.<br />

Su toxicidad se <strong>de</strong>be principalmente a sus propieda<strong>de</strong>s oxidativas. Sus efectos en salud son:<br />

inducción <strong>de</strong> e<strong>de</strong>ma pulmonar, aumento <strong>de</strong> metabolismo antioxidante, daño celu<strong>la</strong>r en el<br />

pulmón, irritación y pérdida <strong>de</strong> mucosas.<br />

2.1.4 Dióxido <strong>de</strong> azufre: SO2<br />

Este gas reacciona en <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> una amplia variedad <strong>de</strong> aerosoles, por lo que su acción<br />

se potencia ante <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> material particu<strong>la</strong>do. La mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong><br />

azufre se libera en forma <strong>de</strong> SO2, que es a su vez oxidado a SO3. Bajo <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong><br />

humedad, se forma ácido sulfúrico el cual está presente como aerosol o partícu<strong>la</strong>s sólidas, es<br />

<strong>de</strong>cir, es un precursor en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> material particu<strong>la</strong>do.<br />

Es producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> quema <strong>de</strong> combustibles fósiles, <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundición <strong>de</strong> minerales que<br />

contienen azufre y otros procesos industriales. Al interior <strong>de</strong>l hogar, los fuegos domésticos<br />

son una fuente importante.<br />

Esta sustancia posee efectos irritantes sobre <strong>la</strong>s vías respiratorias, dando lugar a<br />

broncoconstricción y bronquitis obstructiva. Tal como se mencionó en el acápite referente al<br />

material particu<strong>la</strong>do, el efecto sinérgico <strong>de</strong> éste junto a otros contaminantes pue<strong>de</strong> ser<br />

altamente agresivo.<br />

2-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!