06.05.2013 Views

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

Plan de Prevención y Descontaminación de la Región ... - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s totales en suspensión, no fue posible realizar un<br />

inventario como para los <strong>de</strong>más contaminantes sobre norma, <strong>de</strong>bido principalmente a que no<br />

se han realizado suficientes estudios que permitan generar estimaciones medianamente<br />

confiables. Estos esfuerzos se han orientado principalmente a <strong>la</strong> fracción respirable <strong>de</strong>l<br />

material particu<strong>la</strong>do (PM10). No obstante lo anterior, es c<strong>la</strong>ro que en un inventario <strong>de</strong> PTS<br />

los principales emisores serían el polvo resuspendido por acción <strong>de</strong>l tránsito, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> construcción y algunos procesos industriales.<br />

La metodología utilizada en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> este inventario, consiste básicamente en<br />

i<strong>de</strong>ntificar los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> fuente y mediante factores <strong>de</strong> emisión 18 ,<br />

obtener los montos <strong>de</strong> emisión individuales. Para llevar a cabo esta tarea, y dada <strong>la</strong><br />

diversidad <strong>de</strong> fuentes, fue necesario separar<strong>la</strong>s en cuatro tipos: Fuentes móviles, Fuentes<br />

fijas, Polvo resuspendido y Otras fuentes.<br />

Los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes móviles provienen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mo<strong>de</strong><strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> flujos<br />

vehicu<strong>la</strong>res en <strong>la</strong> red vial primaria estimados por <strong>la</strong> SECTRA para 1997. Esta información<br />

también fue utilizada para estimar <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> polvo resuspendido por el flujo<br />

vehicu<strong>la</strong>r. La información <strong>de</strong> fuentes fijas correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> proporcionada por el PROCEFF,<br />

para todas <strong>la</strong>s fuentes contenidas en sus bases <strong>de</strong> datos al año 1996. Finalmente, y dado que<br />

el grupo “Otras fuentes” lo constituyen una gran variedad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, fue necesario usar<br />

diversas bases <strong>de</strong> información.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que dada <strong>la</strong> distinta proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> diferente<br />

disponibilidad <strong>de</strong> estudios específicos para nuestro país en algunos temas, los que se<br />

concentran preferentemente en procesos <strong>de</strong> combustión, no es posible obtener los mismos<br />

niveles <strong>de</strong> confianza en todas <strong>la</strong>s estimaciones. Por tal razón, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguimiento<br />

<strong>de</strong>l PPDA y sus futuras actualizaciones, <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>das en el capítulo 10, <strong>de</strong>finen <strong>la</strong>s tareas y<br />

obligaciones tendientes a un continuo mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información referida<br />

a fuentes actualmente incluidas en los inventarios <strong>de</strong> emisiones, y a <strong>la</strong> inclusión en ellos <strong>de</strong><br />

otras fuentes aún no consi<strong>de</strong>radas. Entre otros aspectos, estas tareas <strong>de</strong>berán mejorar <strong>la</strong>s<br />

estimaciones <strong>de</strong> emisiones evaporativas <strong>de</strong> COV provenientes <strong>de</strong>l sector industrial e<br />

i<strong>de</strong>ntificar diversas activida<strong>de</strong>s menores que generan este contaminante. Por otra parte,<br />

<strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> incerteza que existe en <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> polvo resuspendido y<br />

dada su importancia re<strong>la</strong>tiva, es necesario seguir mejorando estas estimaciones.<br />

Es necesario ac<strong>la</strong>rar que <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> PM10 presentadas en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 3.1, no<br />

correspon<strong>de</strong>n en su totalidad a este contaminante. En efecto, en <strong>la</strong>s fuentes fijas (hornos <strong>de</strong><br />

pana<strong>de</strong>ría, cal<strong>de</strong>ras industriales y <strong>de</strong> calefacción) <strong>la</strong>s estimaciones <strong>de</strong> emisiones<br />

18 Los factores <strong>de</strong> emisión se obtienen a través <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> un conjunto representativo <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> fuente, en <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> operación locales. Cuando no se pue<strong>de</strong> contar con este tipo <strong>de</strong><br />

mediciones, son extraídos <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura extranjera.<br />

3-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!