07.05.2013 Views

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o Ayudas con finalidad regional: El objetivo último <strong>de</strong> estas<br />

ayudas es favorecer el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> regiones en<br />

las que el nivel <strong>de</strong> vida es anormalmente bajo o en las que<br />

existe un grave problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

región se conseguirá mediante el apoyo a las inversiones y a<br />

la creación <strong>de</strong> empleo, favoreciendo la ampliación,<br />

mo<strong>de</strong>rnización y diversificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

establecimientos situados en estas regiones así como la<br />

implantación <strong>de</strong> nuevas empresas. Las ayudas públicas a las<br />

empresas <strong>de</strong> transporte pue<strong>de</strong>n vincularse en gran medida<br />

al <strong>de</strong>sarrollo regional, aplicando por ello la normativa en<br />

materia <strong>de</strong> ayudas regionales.<br />

o Ayudas al transporte aéreo y marítimo: las “Directrices sobre<br />

ayudas <strong>de</strong> estado al transporte marítimo” contienen las<br />

normas que aplica la Comisión a la hora <strong>de</strong> analizar las<br />

ayudas que los Estados miembros preten<strong>de</strong>n conce<strong>de</strong>r en el<br />

sector <strong>de</strong>l transporte. Como regla general, la Comisión<br />

establece que las medidas que se concedan <strong>de</strong>berán<br />

salvaguardar el empleo comunitario, preservar los<br />

conocimientos marítimos <strong>de</strong> la Comunidad y <strong>de</strong>sarrollar las<br />

aptitu<strong>de</strong>s técnicas marítimas, y mejorar la seguridad. En la<br />

Comunicación C(2004) 43 <strong>de</strong> la Comisión –Directrices<br />

comunitarias sobre ayudas <strong>de</strong> Estado al transporte marítimo,<br />

se establece que los regímenes <strong>de</strong> ayuda no <strong>de</strong>ben<br />

perjudicar las economías <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más Estados miembros y<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrarse que no amenazan con distorsionar la<br />

competencia entre los Estados miembros en una medida<br />

contraria al interés común. Las ayudas <strong>de</strong> estado <strong>de</strong>ben<br />

limitarse exclusivamente a lo estrictamente necesario para<br />

alcanzar su objetivo y han <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> forma<br />

transparente.<br />

Los distintos tipos <strong>de</strong> ayudas al transporte marítimo,<br />

agrupadas por la finalidad que persiguen son:<br />

1.- Ayudas al funcionamiento: consiste en la posibilidad <strong>de</strong><br />

reducir la carga <strong>de</strong> las obligaciones sociales y fiscales<br />

relativas a los marinos (comunitarios y que naveguen en<br />

buques matriculados en Estados miembros).<br />

2.- Ayudas al relevo <strong>de</strong> las tripulaciones: su objetivo es<br />

reducir el coste <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>l mar<br />

comunitarios, especialmente los que están a bordo <strong>de</strong><br />

buques que navegan en aguas lejanas.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!