07.05.2013 Views

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

Informe 1/2007 - Ciudad Autónoma de Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mantener el equilibrio económico <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las diversas partes<br />

<strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

2. A pesar <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> prestadores <strong>de</strong>l servicio<br />

marítimo y por extensión <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> rotaciones, no se ha<br />

traducido en un incremento <strong>de</strong> las actuaciones esperadas en un<br />

mercado <strong>de</strong> libre competencia (bajadas <strong>de</strong> precios, ofertas, etc), sino<br />

que se siguen dando claros ejemplos <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s oligopolistas,<br />

don<strong>de</strong> unos pocos prestadores <strong>de</strong> servicios atien<strong>de</strong>n las necesida<strong>de</strong>s<br />

cautivas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandantes con una oferta sin diferencias<br />

significativas.<br />

3. Ante un mercado <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> mercancías muy <strong>de</strong>pendiente e<br />

influenciado por actuaciones casi monopolistas, que conllevan un<br />

encarecimiento <strong>de</strong>l mismo y un negativo impacto en la economía<br />

local, se hace necesario aplicar un conjunto <strong>de</strong> medidas correctoras<br />

que permitan atenuar dichos efectos, atendiendo con ello las<br />

necesida<strong>de</strong>s colectivas y alcanzado un <strong>de</strong>sarrollo regional equilibrado<br />

y armonizado, estimulando el crecimiento <strong>de</strong> la renta y riqueza y su<br />

justa distribución.<br />

4. Consi<strong>de</strong>rar el “coste cero” para el transporte marítimo <strong>de</strong> mercancías<br />

como una medida correctora <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sventaja permanente es<br />

legalmente viable, aunque no <strong>de</strong> una forma directa e inmediata,<br />

puesto que se pue<strong>de</strong> conjugar a través <strong>de</strong> varias actuaciones.<br />

5. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico, la actuación consistente en una<br />

“tarifa plana” es la que presenta un mayor grado <strong>de</strong> viabilidad, puesto<br />

que es la única que permite disponer a priori <strong>de</strong> un presupuesto<br />

cerrado y estable, ajustada a la libre competencia y que alcanza el fin<br />

último perseguido <strong>de</strong>l “coste cero”.<br />

6. Todas las actuaciones contempladas requieren <strong>de</strong> un alto grado <strong>de</strong><br />

control y fiscalización por parte <strong>de</strong> los organismos competentes y<br />

agentes económicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la indispensable mentalización <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> las medidas, para que <strong>de</strong> forma conjunta el “coste<br />

cero” tenga un efecto real y tangible en la economía <strong>de</strong> <strong>Ceuta</strong>.<br />

7. La cuantificación <strong>de</strong> la medida <strong>de</strong>l “coste cero” rondaría los ocho<br />

millones <strong>de</strong> euros, pudiéndose recuperar parte <strong>de</strong> dicho montante por<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!