07.05.2013 Views

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tema</strong> <strong>6.</strong> <strong>Dinámica</strong> <strong>de</strong> <strong>fluidos</strong> 14<br />

b) Flujo estacionario: la velocidad, <strong>de</strong>nsidad y presión en un punto <strong>de</strong>l fluido son constantes<br />

en el tiempo.<br />

c) Fluido incompresible: la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l fluido es igual en todos <strong>los</strong> puntos (es constante espa-<br />

cialmente) 1 .<br />

d) Flujo irrotacional: no hay momento angular <strong>de</strong>l fluido respecto a ningún punto. Es <strong>de</strong>cir, si<br />

se coloca una pequeña rueda en el seno <strong>de</strong>l fluido, simplemente se traslada, no se producen<br />

giros 2 .<br />

4.2. Ecuación <strong>de</strong> continuidad<br />

Consi<strong>de</strong>remos ahora una tubería <strong>de</strong> sección no uniforme por la que circula un flujo estacio-<br />

nario, con la notación <strong>de</strong> la figura adjunta.<br />

Si el fluido es incompresible y el flujo estacionario la masa m1 que pasa por la sección <strong>de</strong><br />

entrada, A1 en un tiempo ∆t <strong>de</strong>be ser igual que la que pasa por A2 en ese mismo tiempo:<br />

∆m1 = ∆m2.<br />

Si la velocidad <strong>de</strong>l fluido en A1 es v1, la masa que entra en ∆t recorre un espacio ∆x1 = v1∆t,<br />

es <strong>de</strong>cir, llena un cilindro <strong>de</strong> sección A1 y longitud x1. La masa contenida en él es:<br />

En el otro extremo ocurre lo mismo, luego:<br />

pero como la masa se conserva:<br />

∆m1 = ρ1A1∆x1 = ρ1A1v1∆t.<br />

∆m2 = ρ2A2∆x2 = ρ2A2v2∆t,<br />

∆m1 = ∆m2 =⇒ ρ1A1v1✟✟ ∆t = ρ2A2v2✟✟ ∆t =⇒ ρ1A1v1 = ρ2A2v2.<br />

Esta expresión se <strong>de</strong>nomina ecuación <strong>de</strong> continuidad y no es más que una manifestación <strong>de</strong> la<br />

conservación <strong>de</strong> la masa para un flujo estacionario.<br />

1Esta suele ser una buena aproximación en líquidos y también en gases si no hay gran<strong>de</strong>s diferencias <strong>de</strong><br />

presión.<br />

2Por ejemplo, un flujo con turbulencias no es irrotacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!