07.05.2013 Views

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

Tema 6. Propiedades elásticas de los materiales. Dinámica de fluidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> <strong>6.</strong> <strong>Dinámica</strong> <strong>de</strong> <strong>fluidos</strong> 8<br />

Cualquier material pue<strong>de</strong> adoptar uno u otro estado <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las<br />

condiciones termodinámicas.<br />

⎧<br />

⎪⎨ Sólidos: T ↓↓, P ↑↑<br />

Líquidos:<br />

⎪⎩<br />

Gases :<br />

Estados intermedios<br />

T ↑↑, P ↓↓<br />

El cuarto estado <strong>de</strong> la materia, el plasma, ocurre cuando esta se calienta a temperaturas<br />

muy altas, por ejemplo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estrellas. Lo que suce<strong>de</strong> es que la energía térmica es tan<br />

gran<strong>de</strong> que algunos electrones que ro<strong>de</strong>an al núcleo para formar el átomo se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n y se<br />

mueven libremente por todo el material. Entonces el sistema se compone <strong>de</strong> iones cargados<br />

eléctricamente y electrones, también cargados, y que se mueven por todo el espacio entre <strong>los</strong><br />

iones.<br />

Cada estado <strong>de</strong> la materia se estudia en Física con <strong>de</strong>terminado formalismo matemático y<br />

con ciertos mo<strong>de</strong><strong>los</strong> específicos. Pero al nivel más sencillo se pue<strong>de</strong> dar una <strong>de</strong>scripción realista<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos estados utilizando simplemente las leyes <strong>de</strong> la Mecánica Clásica que ya hemos<br />

estudiado.<br />

3. Fluidos en reposo<br />

3.1. Presión en un fluido<br />

En general, se <strong>de</strong>fine la presión como la fuerza por unidad <strong>de</strong> área que se ejerce sobre un<br />

cierto sistema. Esta presión pue<strong>de</strong> ser igual en todos <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong>l sistema, pero hay ciertos<br />

casos don<strong>de</strong> la presión pue<strong>de</strong> variar en las distintas partes <strong>de</strong>l sistema. En este caso, se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finir la presión localmente como:<br />

∆f<br />

P = lím<br />

∆A→0 ∆A<br />

= df<br />

dA .<br />

Esta es la <strong>de</strong>finición más general <strong>de</strong> presión. Si fuese in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong>l sistema<br />

consi<strong>de</strong>rado, sería simplemente P = f/A.<br />

Dimensiones <strong>de</strong> P :<br />

Unida<strong>de</strong>s :<br />

[P ] = [f]<br />

[A]<br />

= MLT −2<br />

L 2<br />

= ML −1 T −2 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!