07.05.2013 Views

Incertidumbre en Mediciones de Fuerza - Centro Español de ...

Incertidumbre en Mediciones de Fuerza - Centro Español de ...

Incertidumbre en Mediciones de Fuerza - Centro Español de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Incertidumbre</strong> <strong>en</strong> las mediciones <strong>de</strong> fuerza: 2010 (Esp)<br />

Tabla 6.1: <strong>Incertidumbre</strong>s relativas expandidas para los casos más <strong>de</strong>sfavorables para instrum<strong>en</strong>tos<br />

clasificados según la Norma ISO 376<br />

Clase w1 w2 w3 w4 w5 w6 w8 <strong>Incertidumbre</strong><br />

relativa<br />

expandida<br />

00 0,005 % 0,017 % 0,014 % 0,010 % 0,014 % 0,012 % 0,025 % 0,08 %<br />

0,5 0,010 % 0,033 % 0,029 % 0,020 % 0,029 % 0,025 % 0,050 % 0,16 %<br />

1 0,025 % 0,067 % 0,058 % 0,041 % 0,058 % 0,050 % 0,100 % 0,32 %<br />

2 0,050 % 0,133 % 0,115 % 0,082 % 0,115 % 0,100 % 0,200 % 0,64 %<br />

6.2 Determinación <strong>de</strong> la incertidumbre según otros procedimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

calibración<br />

Exist<strong>en</strong> muchos otros procedimi<strong>en</strong>tos para la calibración estática o cuasi estática <strong>de</strong> transductores <strong>de</strong> fuerza. Sin<br />

embargo, el método para estimar la incertidumbre <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>bería ser similar al método<br />

utilizado <strong>en</strong> el apartado 6.1. El principio que <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta es que la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los resultados <strong>de</strong><br />

calibración <strong>de</strong> un transductor calibrado con el mismo procedimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes máquinas <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong><br />

fuerza (d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> tiempo corto) no <strong>de</strong>bería ser gran<strong>de</strong> cuando se compare con la combinación <strong>de</strong> las<br />

dos incertidumbres <strong>de</strong> calibración. En otras palabras, las incertidumbres estimadas <strong>de</strong>b<strong>en</strong> incluir todas las<br />

difer<strong>en</strong>cias posibles <strong>en</strong>tre las formas <strong>en</strong> que se pue<strong>de</strong> calibrar un transductor, pero todavía <strong>de</strong>be seguir d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

los criterios especificados <strong>en</strong> el procedimi<strong>en</strong>to. Un corolario <strong>de</strong> esto es que, para obt<strong>en</strong>er una incertidumbre <strong>de</strong><br />

calibración muy baja, el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>be estar muy bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>finido. Un ejemplo es el<br />

procedimi<strong>en</strong>to estrictam<strong>en</strong>te controlado usado <strong>en</strong> las comparaciones clave <strong>de</strong>l CIPM y <strong>de</strong> las Organizaciones<br />

Regionales <strong>de</strong> Metrología (ORM), que se ha <strong>de</strong>sarrollado especialm<strong>en</strong>te para minimizar las diversas contribuciones<br />

<strong>de</strong> incertidumbre.<br />

Las posibles fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> incertidumbre incluirán, <strong>en</strong>tre otros, los sigui<strong>en</strong>tes parámetros:<br />

• <strong>Fuerza</strong> <strong>de</strong> calibración.<br />

• Resolución <strong>de</strong>l indicador.<br />

• Reproducibilidad/repetibilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>formación medida.<br />

• Flu<strong>en</strong>cia (creep) <strong>de</strong>l transductor.<br />

• Efecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l cero.<br />

• Efecto <strong>de</strong> la temperatura.<br />

• A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la ecuación <strong>de</strong> interpolación a los datos (si proce<strong>de</strong>).<br />

NOTA: La Norma ASTM E 74 incluye un método obligatorio para calcular el valor <strong>de</strong> incertidumbre que <strong>de</strong>fine como: “una<br />

estimación estadística <strong>de</strong>l error para las fuerzas calculadas a partir <strong>de</strong> la ecuación <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> un instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> medida<br />

<strong>de</strong> fuerza cuando el instrum<strong>en</strong>to está calibrado <strong>de</strong> acuerdo con esta práctica”. Este cálculo <strong>de</strong> incertidumbre incluye solam<strong>en</strong>te<br />

contribuciones <strong>de</strong>bidas a la reproducibilidad y a la <strong>de</strong>sviación respecto <strong>de</strong> la ecuación <strong>de</strong> interpolación, aunque el valor se<br />

increm<strong>en</strong>ta para ser igual a la resolución si el valor original que se calcule es más bajo y la incertidumbre <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong><br />

calibración aplicada está también especificada d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> ciertos límites. El método aporta un valor <strong>de</strong> incertidumbre, <strong>en</strong><br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fuerza, que se aplica a todo el rango <strong>de</strong> fuerzas <strong>de</strong> calibración y que se utiliza para <strong>de</strong>terminar los límites <strong>de</strong> fuerza<br />

más pequeños para los dos rangos normalizados <strong>de</strong> carga (2 000 veces la incertidumbre para clase AA y 400 veces la<br />

incertidumbre para clase A). La incertidumbre calculada por este método ignora algunas <strong>de</strong> las compon<strong>en</strong>tes incluidas <strong>en</strong> el<br />

apartado 6.1 y, como tal, es probable que result<strong>en</strong> valores difer<strong>en</strong>tes y posiblem<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>ores. Se <strong>de</strong>be evitar usar solam<strong>en</strong>te<br />

el valor calculado <strong>de</strong> incertidumbre asociado a la calibración, cuando se <strong>de</strong>sarrolle un balance <strong>de</strong> incertidumbre para el empleo<br />

posterior <strong>de</strong>l instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> fuerza. También <strong>de</strong>berían incluirse las contribuciones <strong>de</strong>bidas a las otras compon<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> incertidumbre pres<strong>en</strong>tes durante la calibración.<br />

EURAMET/cg-04/v.01 Página 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!