07.05.2013 Views

Noticias Nacionales e Internacionales (2481Kb) - Revista Metal Actual

Noticias Nacionales e Internacionales (2481Kb) - Revista Metal Actual

Noticias Nacionales e Internacionales (2481Kb) - Revista Metal Actual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 NOTICIAS <strong>Nacionales</strong><br />

INVERSIÓN FRANCESA BUSCA QUEDARSE CON IMUSA<br />

En los próximos meses, Industrias <strong>Metal</strong>úrgicas Unidas (Imusa) pasaría a manos del grupo francés SEB, líder mundial<br />

en productos de productos para el hogar, ya que el socio mayoritario de Imusa, Industrias Arfel, negocia la venta de<br />

su participación accionaria; Arfel, que tiene actualmente más del 68 por ciento de las acciones en Imusa, anuncia que<br />

hará esfuerzos para que todos los accionistas le vendan a la firma europea.<br />

El año pasado Imusa registró ventas por $193.220 millones, con un crecimiento del 5 por ciento y sus ventas internacionales<br />

sumaron US$36,4 millones a 24 países; además, la utilidad neta ascendió a $7.461 millones.<br />

Como líder mundial en equipamiento del hogar, el grupo SEB ofrece al mercado licuadoras, planchas, ventiladores<br />

y productos de cuidado personal; entre sus marcas se destacan Moulinex, Samurai, Tefal, Calor, Krups, Arno, Panex y<br />

Mirro, entre otras. En el primer semestre de este año, las ventas en América del Sur llegaron a 148 millones de euros,<br />

respecto a los 111 millones de euros del primer semestre del 2009.<br />

Todavía no se conocen cifras de esta posible negociación, que está en marcha y que implicaría que otra compañía<br />

líder de Antioquia, con 75 años de historia, quede en manos de franceses, como ocurrió con el Grupo Éxito, que es<br />

propiedad de Casino.<br />

Fuente: El Colombiano.<br />

GREYSTAR ACTUALIZÓ CÁLCULO DE RESERVAS DE ORO<br />

La minera canadiense Greystar Resources actualizó su cálculo de reservas para el yacimiento de oro y plata en la<br />

mina de Angostura, en la cual hay una cantera operativa de 8,9 millones de onzas de oro y 59,6 millones de onzas<br />

de plata, junto con recurso adicional inferido de 903.000 onzas de oro y 4,7 millones de plata.<br />

Desde el comienzo Greystar había estimado que el yacimiento santandereano tenía 15 millones de onzas de oro, de<br />

las cuales sólo una porción es utilizable debido a las limitaciones que tienen las minas a cielo abierto. Las cuentas de<br />

los expertos señalaron que, incluso en las mejores condiciones, sólo se puede recuperar alrededor del 70 por ciento<br />

de la cantidad total existente en el yacimiento.<br />

Los cálculos de la explotación comercial se hicieron a partir de estudios de ingeniería de minas y geotécnicos, muy<br />

detallados, basados en modelos minerales y geológicos actualizados en 3D, que incluyen todos los datos históricos<br />

disponibles a enero de 2010.<br />

Adicionalmente, para establecer la parte comercialmente explotable del yacimiento aurífero, Greystar usó como<br />

precio base de la onza de oro US$ 850, con lo que en la medida en que el precio del metal se mantenga cercano a los<br />

US$ 1.200, la producción puede ser sustancialmente mayor, gracias a que se hace viable extraer de sitios más difíciles<br />

y costosos. A ese precio, la producción podría alcanzar los 13 millones de onzas.<br />

En los próximos dos años, la compañía canadiense hará una inversión inicial de US$ 640 millones en el desarrollo del<br />

proyecto Angostura. La financiación del proyecto se haría, en parte con créditos de bancos comerciales, y posiblemente<br />

con la participación del Banco Mundial.<br />

Fuente: Dinero<br />

WWW.METALACTUAL.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!