07.05.2013 Views

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Heffte, fabricante de salchichas y único elector de 1.a clase <strong>en</strong> la 8.0 sección de Berlín <strong>en</strong><br />

1.903, a qui<strong>en</strong> otorga el derecho de constituir una clase para él solo. 12<br />

El gobierno imperial ti<strong>en</strong>e compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los asuntos comunes: relaciones extranjeras,<br />

ejército y marina, correos y telégrafos, comercio, aduanas, comunicaciones. El emperador,<br />

que posee poderes muy amplios <strong>en</strong> el campo del ejecutivo, delega estos poderes <strong>en</strong> un<br />

canciller del imperio, responsable ante él. El poder legislativo está repartido <strong>en</strong>tre el<br />

Bundesrat, formado por delegados de los Estados, y el Reichstag, asamblea nacional elegida<br />

por sufragio universal. 13<br />

8<br />

De hecho, la distribución de circunscripciones electorales favorece a los electores rurales, el<br />

establecimi<strong>en</strong>to del escrutinio <strong>en</strong> día laboral excluye a muchos electores asalariados, la<br />

práctica de candidatura oficial, la aus<strong>en</strong>cia de inmunidad parlam<strong>en</strong>taria, restring<strong>en</strong> el alcance<br />

del principio electoral. Los poderes del Reichstag son limitados: no ti<strong>en</strong>e iniciativa legal, no<br />

puede votar una ley sin el acuerdo del Bundesrat y no puede cambiar un canciller, aunque le<br />

sitúe <strong>en</strong> minoría. 14<br />

Este régim<strong>en</strong>, que no es ni parlam<strong>en</strong>tario ni democrático, está caracterizado por la dominación<br />

de Prusia <strong>en</strong> el gobierno imperial. El rey de Prusia es emperador, el canciller del imperio,<br />

primer ministro prusiano, los diecisiete delegados prusianos del Bundesrat pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>torpecer<br />

cualquier medida que no plazca a su gobierno, del que han recibido mandato imperativo. 15<br />

Nada es posible <strong>en</strong> el Reich sin el acuerdo de este gobierno, que no es otra cosa sino emanación<br />

de un Landtag elegido según el sistema de clases. Ahora bi<strong>en</strong>, Prusia es un bastión de la<br />

aristocracia guerrera de los junkers. El cuerpo de oficiales es una casta orgullosa de guerreros<br />

<strong>en</strong> la que se conc<strong>en</strong>tran la arrogancia feudal y la superioridad del técnico, personalm<strong>en</strong>te<br />

afectos al emperador, conv<strong>en</strong>cidos de ser los depositarios de una misión sagrada de def<strong>en</strong>sa<br />

del Estado. Los junkers constituy<strong>en</strong> la aplastante mayoría de los cuadros superiores y su<br />

m<strong>en</strong>talidad es ley <strong>en</strong> la jerarquía militar. Y lo mismo sucede con la burocracia imperial. Los<br />

funcionarios federales son <strong>en</strong> su mayoría prusianos, fundidos <strong>en</strong> el mismo molde que los jefes<br />

militares, de qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el concepto de autoridad y la altivez. Es a esta casta <strong>en</strong> la que el<br />

emperador puede remitir una autoridad sin límite, decretando el estado de sitio, que susp<strong>en</strong>de<br />

todas las libertades y garantías constitucionales e instituy<strong>en</strong> una verdadera dictadura militar.<br />

Una sociedad presocialista.<br />

En realidad, esta estructura política es, <strong>en</strong> relación con la evolución social, un <strong>en</strong>orme<br />

anacronismo, una de esas contradicciones que dictan revoluciones. La estructura social de<br />

<strong>Alemania</strong> pres<strong>en</strong>ta todos los rasgos de una sociedad preparada para el socialismo. Mi<strong>en</strong>tras<br />

que <strong>en</strong> 1.871 1/3 de los alemanes vivían <strong>en</strong> las ciudades, <strong>en</strong> 1.910 lo hacían ya los 2/3 de la<br />

población, una población obrera <strong>en</strong> su aplastante mayoría, conc<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> grandes ciudades.<br />

Se cu<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> 1.910, veintitrés que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más de 200.000 habitantes. El gran Berlín ti<strong>en</strong>e<br />

4.200.000, Hamburgo 930.000, Munich y Leipzig 600.000, Colonia 500.000, Ess<strong>en</strong> y<br />

Düsseldorf <strong>en</strong>tre 300 y 350.000, Brem<strong>en</strong> y Chemnitz <strong>en</strong>tre 250 y 300.000. 16<br />

Exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la <strong>Alemania</strong> c<strong>en</strong>tral y del sur numerosas explotaciones agrícolas medianas y<br />

pequeñas, pero hay sobre todo el territorio 3.300.000 obreros agrícolas y las grandes<br />

explotaciones – se cu<strong>en</strong>tan 369 con más de mil Ha.– cubr<strong>en</strong> 1/4 de la superficie. 17 Esta<br />

12<br />

Ejemplo clásico, tomado de Moysset, El espíritu público <strong>en</strong> <strong>Alemania</strong>, veinte años después de Bismark.<br />

13<br />

R<strong>en</strong>ouvin, ob. cit. II, p. 107.<br />

14<br />

Ibid., p. 107.<br />

15<br />

Ibid., p. 109.<br />

16<br />

Ibid., I, pp. 66-70.<br />

17<br />

Ibid., p. 71.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!