07.05.2013 Views

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

El debate abierto así, la ”bernst<strong>en</strong>iada”, es a la vez muy viol<strong>en</strong>to y muy rico. Al lado de<br />

Kautsky, cuyo esfuerzo recae <strong>en</strong> la refutación de los argum<strong>en</strong>tos de Bernstein tomados de la<br />

economía 17 , el grupo de ”radicales” – def<strong>en</strong>sores del marxismo – <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra un portavoz de<br />

calidad <strong>en</strong> la persona de Rosa Luxemburg, que aviva el impulso revolucionario proponi<strong>en</strong>do<br />

su propia interpretación de la síntesis de Erfurt: el dilema de ”reformas o revolución” no ti<strong>en</strong>e<br />

s<strong>en</strong>tido, la lucha por las reformas no puede más que desembocar <strong>en</strong> objetivos revolucionarios<br />

y no puede más que ser conducida por socialdemócratas, <strong>en</strong> esta perspectiva. 18 El congreso de<br />

Dresde, <strong>en</strong> 1.903, cierra, al m<strong>en</strong>os formalm<strong>en</strong>te, el debate, cond<strong>en</strong>ando la t<strong>en</strong>tativa de los<br />

revisionistas por ”reemplazar la política de conquista de poder por medio de la victoria, por<br />

una política que se acomodaría al ord<strong>en</strong> exist<strong>en</strong>te”. 19<br />

Sin embargo, el debate proseguirá durante el curso de los años sigui<strong>en</strong>tes. La revolución rusa<br />

de 1905 constituye para los socialdemócratas alemanes una verdadera descarga eléctrica:<br />

Kautsky escribe que es ”el suceso que muchos de <strong>en</strong>tre nosotros habían terminado por creer<br />

imposible después de esperarlo, <strong>en</strong> vano, tanto tiempo”. 20 Coincide con una agitación<br />

espontánea <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de la clase obrera que culmina <strong>en</strong> el mismo año con la gran huelga<br />

salvaje de los mineros del Ruhr. 21 Un nuevo conflicto se dibuja <strong>en</strong>tre los cuadros sindicales<br />

que, por miedo a la av<strong>en</strong>tura, fr<strong>en</strong>an los movimi<strong>en</strong>tos reivindicativos y se absti<strong>en</strong><strong>en</strong> de<br />

politizarlos, y los elem<strong>en</strong>tos radicales que pi<strong>en</strong>san, con Rosa Luxemburg, que la ”huelga<br />

g<strong>en</strong>eral política” constituye uno de los medios por los que puede progresar la conci<strong>en</strong>cia<br />

política de las masas que hasta aquel mom<strong>en</strong>to estuvies<strong>en</strong> más atrasadas, y <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia<br />

una de las armas es<strong>en</strong>ciales del movimi<strong>en</strong>to socialista. En el congreso de Jéna, <strong>en</strong> septiembre<br />

de 1905, se vota la resolución pres<strong>en</strong>tada por Bebel sobre la huelga g<strong>en</strong>eral política. 22 Parece<br />

que los radicales hayan v<strong>en</strong>cido sobre los nuevos revisionistas, parapetados desde ahora <strong>en</strong> los<br />

sindicatos detrás de Legi<strong>en</strong>, qui<strong>en</strong> ha proclamado por su cu<strong>en</strong>ta que la huelga g<strong>en</strong>eral es ”la<br />

oscuridad g<strong>en</strong>eral”.<br />

En realidad, durante estos años, el campo de batalla se había desplazado y los debates del<br />

congreso no son más que un reflejo poco fiel. La verdadera batalla se desarrolla de forma<br />

sil<strong>en</strong>ciosa <strong>en</strong> el aparato del partido y los sindicatos. En el congreso de Mannheim, <strong>en</strong> 1.906,<br />

los dirig<strong>en</strong>tes de los sindicatos obti<strong>en</strong><strong>en</strong> el apoyo de Bebel para una resolución que instaura la<br />

igualdad de partido y sindicatos, ya que prevé una consulta obligatoria <strong>en</strong>tre las dos<br />

organizaciones sobre asuntos comunes 23 : el voto de J<strong>en</strong>a es anulado allí mismo. Uno de los<br />

órganos radicales, el Leipziger Volkszeitung puede escribir: El revisionismo que matamos <strong>en</strong><br />

el partido resucita más vigoroso que nunca <strong>en</strong> los sindicatos. 24<br />

Rosa Luxemburg resume las nuevas relaciones <strong>en</strong> el interior de la unión sindicato-partido con<br />

la frase, que atribuye a un campesino (repres<strong>en</strong>tando al sindicato) que dice a su mujer (el<br />

partido): ”Cuando estamos de acuerdo eres tu quién decide; cuando no lo estemos seré yo”. 25<br />

El revisionista Eduard David, alardea:<br />

El breve florecimi<strong>en</strong>to del revolucionarismo felizm<strong>en</strong>te ha pasado (...). El partido podrá<br />

consagrarse (...) a la expansión y explotación positiva de su poder parlam<strong>en</strong>tario. 26<br />

17<br />

Schorske, ob. cit., pp. 19-20 y Kautsky, Bernstein und das socialdemocratische Programm, Eine Antikritik<br />

(1899).<br />

18<br />

Schorske, ob. cit., pp. 21-22 y Rosa Luxemburg, Sozialreform und Revolution (1900).<br />

19<br />

Citado por Schorske, ob. cit., pp. 23-24.<br />

20<br />

Kautsky, Mass<strong>en</strong>streik, p. 109.<br />

21<br />

Schorske, ob. cit., pp. 35-37.<br />

22<br />

Ibid., pp. 42-44.<br />

23<br />

Protokoll... S. P. D. 1905, pp. 131-132.<br />

24<br />

Leipziger Volkszeitung. Citado por Schorske, ob. cit., p. 52.<br />

25<br />

Protokoll... S. P. D. 1906, p. 315.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!