07.05.2013 Views

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

dispositivos de mando, a m<strong>en</strong>udo antiguos proletarios cuya asc<strong>en</strong>sión a funciones<br />

profesionales ha constituido una verdadera promoción social.<br />

Para la historia, la burocracia socialdemócrata se <strong>en</strong>carna <strong>en</strong> la persona de Friedrich Ebert, 41<br />

secretario <strong>en</strong> 1.906, a los treinta y seis años, y presid<strong>en</strong>te del partido <strong>en</strong> 1.913, después de la<br />

muerte de Bebel. Este antiguo obrero guarnicionero, militante desde muy jov<strong>en</strong>, se ha distinguido<br />

por sus facultades de organización: primero obrero <strong>en</strong> las canteras de Brem<strong>en</strong>, administró<br />

un café-cantina del partido que era un c<strong>en</strong>tro de propaganda socialdemócrata. En 1.900,<br />

es miembro perman<strong>en</strong>te del secretariado del partido <strong>en</strong> Brem<strong>en</strong>, <strong>en</strong>cargado de los problemas<br />

obreros. Adquiere la reputación de ser un hombre eficaz. Desde su elección para el secretariado<br />

c<strong>en</strong>tral, se convierte <strong>en</strong> el propugnador de los métodos modernos de organización,<br />

introduce <strong>en</strong> los polvori<strong>en</strong>tos locales el teléfono, los taquígrafos y mecanógrafos, multiplica<br />

los informes y los cuestionarios, ficheros y circulares. Schorske escribe de él:<br />

Incoloro, frio, laborioso e int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te práctico, Ebert, t<strong>en</strong>ía todas las cualidades que harían de él,<br />

mutatis mutandis, el Stalin de la socialdemocracia. 42<br />

El construyó el aparato. Sobre él pon<strong>en</strong> los revisionistas su confianza: <strong>en</strong> 1.911, es sost<strong>en</strong>ido<br />

por Legi<strong>en</strong> y los dirig<strong>en</strong>tes sindicales contra Haase – sost<strong>en</strong>ido por Bebel – para la sucesión,<br />

<strong>en</strong> la presid<strong>en</strong>cia, del veterano radical Singer. 43 V<strong>en</strong>cido 44 , sucederá, sin dificultad esta vez, al<br />

mismo Bebel dos años después. 45<br />

Sus lugart<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes, los demás patrones del aparato, parec<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os apagados a primera vista.<br />

Otto Braun, de orig<strong>en</strong> obrero, pert<strong>en</strong>eció <strong>en</strong> su juv<strong>en</strong>tud al grupo de oposición izquierdista<br />

que combatió el programa Erfurt: periodista de Ko<strong>en</strong>igsberg, se ha mant<strong>en</strong>ido después<br />

apartado de los grandes debates teóricos. 46 El antiguo litógrafo Philip Scheidemann se<br />

convirtió <strong>en</strong> periodista <strong>en</strong> Hesse: agitador de tal<strong>en</strong>to, aparece como radical <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de<br />

su elección al ejecutivo, pero también se ha mant<strong>en</strong>ido al marg<strong>en</strong> de los grandes debates, sin<br />

interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> ningún congreso a los que ha asistido – tres sólo <strong>en</strong>tre 1.906 y 1.911– y se ha<br />

convertido, <strong>en</strong> el Reichstag, <strong>en</strong> el experto de la fracción <strong>en</strong> materia de educación. 47<br />

Sorpr<strong>en</strong>de la importancia del papel jugado <strong>en</strong> un movimi<strong>en</strong>to de la amplitud y la significación<br />

de la socialdemocracia por personalidades tan difusas. Ebert, Braun, Scheidemann y demás se<br />

han <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> una posición privilegiada, <strong>en</strong> la unión de fuerzas de clases opuestas. La<br />

transformación económica de <strong>Alemania</strong>, la relativa paz social <strong>en</strong> Europa – interrumpida sólo<br />

por la llamada revolucionaria de 1.905 <strong>en</strong> el imperio ruso,– los progresos de la legislación<br />

social, estas conquistas de la socialdemocracia y de los sindicatos, las esperanzas de asc<strong>en</strong>sión<br />

social, de éxito individual que ofrec<strong>en</strong> a los proletarios capaces las organizaciones obreras y<br />

su universo cerrado, han nutrido las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias revisionistas, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te opuestas a las<br />

de Marx, notoriam<strong>en</strong>te la de un movimi<strong>en</strong>to socialista nacional donde la suerte material del<br />

obrero parece ligada a la prosperidad de los negocios de ”sus” capitalistas, donde el nivel de<br />

vida de la clase obrera alemana parece condicionado, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, por la apertura de<br />

nuevos mercados; es decir, <strong>en</strong> definitiva, por la expansión imperialista alemana.<br />

Después de Bernstein, pero con mucha más brutalidad y cinismo, sin el idealismo y las<br />

preocupaciones morales que lo animaban, se desarrollan desde ahora perspectivas similares<br />

41<br />

G. Kotowski, Friedrich Ebert. Eine politische Biographie. 1963.<br />

42<br />

Ibid., p. 124.<br />

43<br />

Ibid., pp. 211-212.<br />

44<br />

K<strong>en</strong>neth R. Collins, ”The Election of Hugo Haase to the Co-chairmanship of the Pre-war German Social-<br />

Democracy”. International Review of Social History, 1968, n.° 2, pp. 174-188.<br />

45<br />

Schorske, ob. cit., p. 280.<br />

46<br />

Ibid., pp. 206-207.<br />

47<br />

Ibid., pp. 207-208.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!