07.05.2013 Views

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

Revolución en Alemania - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

proletariado vuelve una página capital de la historia de su lucha mundial. Se abre un nuevo capítulo<br />

de la historia de la revolución proletaria mundial. 3<br />

El presid<strong>en</strong>te de la Internacional añadía:<br />

El hecho capital se halla <strong>en</strong> que la revolución alemana se producirá sobre una base industrial<br />

poderosa. (...) En este s<strong>en</strong>tido lo dicho por L<strong>en</strong>in es muy válido: ”En Europa occid<strong>en</strong>tal, decía, y<br />

sobre todo <strong>en</strong> un país como <strong>Alemania</strong>, será mucho más difícil empezar la revolución proletaria.<br />

Pero será mucho más fácil mant<strong>en</strong>erla y terminarla” (...) El proletariado alemán no se arriesga ya a<br />

tomar el poder prematuram<strong>en</strong>te. Las condiciones para la victoria de la revolución proletaria <strong>en</strong><br />

<strong>Alemania</strong> están maduras desde hace tiempo. (...) La revolución alemana se b<strong>en</strong>eficiará con la ayuda<br />

de la experi<strong>en</strong>cia rusa y no repetirá los errores de la revolución rusa. (...) En cuanto a la maravillosa<br />

<strong>en</strong>ergía que los veinte millones de proletarios alemanes templados, cultivados, organizados, podrán<br />

emplear <strong>en</strong> la lucha final por el socialismo, no podemos aún hacernos la más ligera idea. 4<br />

L<strong>en</strong>in y sus compañeros del partido bolchevique han dirigido <strong>en</strong> Rusia una revolución que no<br />

era, para ellos, más que un combate de vanguardia. La gran batalla no tuvo lugar, la<br />

vanguardia rusa quedó aislada. La revolución alemana – etapa decisiva para todos los<br />

revolucionarios <strong>en</strong> aquel mom<strong>en</strong>to – fracasó, después de cinco años de altibajos.<br />

Muchos com<strong>en</strong>taristas han sacado después conclusiones de acuerdo con las necesidades de su<br />

ideología, o de su política, unos sobre las superiores aptitudes revolucionarias del pueblo ruso,<br />

nuevo Mesías, otros sobre el profundo s<strong>en</strong>tido democrático – o, al contrario, la jerarquización<br />

congénita – del pueblo alemán, y todos sobre las ilusiones de los utopistas que habían creido<br />

poder trasplantar a un país occid<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de una sociedad avanzada, la experi<strong>en</strong>cia<br />

revolucionaria del octubre ruso.<br />

Escribi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la víspera de la G. M., un emin<strong>en</strong>te germanista estimaba que la abortada<br />

revolución alemana no había constituido ”más que un intermedio turbul<strong>en</strong>to, cuya causa debía<br />

buscarse <strong>en</strong> la crisis pasajera de desequilibrio nervioso <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drada por las privaciones físicas<br />

de la guerra y el derrumbe físico consecutivo a la derrota y al desplome del Reich”. 5<br />

Ya otros habían int<strong>en</strong>tado explicar así la Comuna de París, con lo que ellos llamaban una<br />

”fiebre obsidional”. Pero nuestro autor, apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ligado a un ideal democrático, da a la<br />

derrota de la <strong>Revolución</strong> una explicación más propiam<strong>en</strong>te política:<br />

El trabajador alemán organizado ha compr<strong>en</strong>dido con gran rapidez la difer<strong>en</strong>cia fundam<strong>en</strong>tal que<br />

separaba <strong>Alemania</strong> de Rusia, y presintió la catástrofe irreparable que hubiera supuesto para<br />

<strong>Alemania</strong>, país de gran industria organizada ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te, la realización rep<strong>en</strong>tina del<br />

comunismo integral, tal como fue realizado <strong>en</strong> Rusia. 6<br />

Estas palabras nos han parecido dignas de ser citadas, <strong>en</strong> la medida que la revolución fue<br />

reemplazada <strong>en</strong> <strong>Alemania</strong> por una contra revolución que debía des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar algunos años<br />

más tarde, bajo el nombre de Hitlerismo, un asalto de barbarie sobre el mundo, que hace que<br />

nos preguntemos a qué otra ”catástrofe” podría ser comparado, incluso por un ”trabajador<br />

organizado”.<br />

Volveremos a <strong>en</strong>contrar a los hombres de esta contrarrevolución a lo largo de nuestras<br />

páginas: Faupel, oficial de estado mayor, que <strong>en</strong>gaña a los delegados de los consejos de<br />

soldados y que, veinte años más tarde, mandará <strong>en</strong> España la legión Condor; Canaris, oficial<br />

de marina, cómplice de la evasión de uno de los asesinos de Rosa Luxemburg qui<strong>en</strong>, veinte<br />

años más tarde, mandará la Abwehr; el oficial político, emin<strong>en</strong>cia gris de g<strong>en</strong>erales más<br />

3<br />

G. Sinowjew (G. Zinoviev), Probleme der Deutsch<strong>en</strong> Revolution, pp. 1-2.<br />

4<br />

Ibid., pp. 7-11.<br />

5<br />

H. Licht<strong>en</strong>berger, L’ Allemagne nouvelle (1936), p. 12.<br />

6<br />

Ibid., pp. 11-12.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!