07.05.2013 Views

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>¿Bolivia</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sord<strong>en</strong> <strong>global</strong>? 19<br />

sistema económico e instituciones capitalistas. Ciertam<strong>en</strong>te la <strong>global</strong>ización<br />

está asociada al capitalismo; es este sistema <strong>el</strong> que ha dado lugar<br />

a la <strong>global</strong>ización, pero vale la p<strong>en</strong>a aclarar que se trata <strong>de</strong> dos cosas<br />

distintas. El capitalismo es un sistema, la <strong>global</strong>ización es un proceso<br />

<strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado por las consecu<strong>en</strong>cias previstas e imprevistas <strong>de</strong> la implem<strong>en</strong>tación<br />

d<strong>el</strong> primero.<br />

Sin embargo, la <strong>global</strong>ización no está reñida con los procesos <strong>de</strong><br />

regionalización o localización. Es más, estos procesos distintos están<br />

r<strong>el</strong>acionados. Lo local y lo <strong>global</strong> están <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>azados; lo local ya no pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse como algo único que no ti<strong>en</strong>e r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> “exterior”;<br />

lo local está influ<strong>en</strong>ciado <strong>de</strong> una u otra manera por fuerzas externas. Si<br />

bi<strong>en</strong> uno se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve localm<strong>en</strong>te, la <strong>global</strong>ización hace que también<br />

seamos parte <strong>de</strong> una comunidad <strong>global</strong> (Stiglitz 2006). Lo local no va<br />

a <strong>de</strong>saparecer, por supuesto, toda actividad económica siempre estará<br />

“localizada” <strong>en</strong> alguna parte (Dick<strong>en</strong> 2003). Por otro lado, la regionalización<br />

se refiere al proceso <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> flujos, transacciones, re<strong>de</strong>s<br />

o interacciones, <strong>en</strong>tre grupos <strong>de</strong> países o socieda<strong>de</strong>s afines (H<strong>el</strong>d et al.<br />

1999). Este proceso es más bi<strong>en</strong> parte <strong>de</strong> la <strong>global</strong>ización, <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

<strong>de</strong> que las regiones (América d<strong>el</strong> Norte, Europa o Asia) interactúan<br />

<strong>en</strong>tre sí a niv<strong>el</strong> <strong>global</strong>, y que al mismo tiempo la <strong>global</strong>ización refuerza<br />

estos procesos al inc<strong>en</strong>tivar la interacción d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> <strong>el</strong>los mismos.<br />

Según Dick<strong>en</strong>, la internacionalización es un proceso emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

cuantitativo que “lleva la actividad económica a una configuración<br />

geográfica más ext<strong>en</strong>sa” (Dick<strong>en</strong> 2003: 305). Es simplem<strong>en</strong>te la ext<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> la actividad económica más allá <strong>de</strong> las fronteras nacionales.<br />

En cambio, la <strong>global</strong>ización sería un proceso cualitativo, que incluye la<br />

“integración funcional <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s internacionalm<strong>en</strong>te dispersas”<br />

(ibíd.). Ambos procesos coexist<strong>en</strong>.<br />

Lo que hace singular al actual proceso <strong>de</strong> <strong>global</strong>ización es la ext<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>global</strong>es, la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> la interconexión <strong>global</strong>, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!