07.05.2013 Views

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>¿Bolivia</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sord<strong>en</strong> <strong>global</strong>? 45<br />

se dispersaban a escala planetario sin la opción <strong>de</strong> que <strong>en</strong>tidad política<br />

particular alguna pudiera hacerle fr<strong>en</strong>te eficazm<strong>en</strong>te. Este es <strong>el</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> los movimi<strong>en</strong>tos ambi<strong>en</strong>talistas y pacifistas transnacionales que dan<br />

orig<strong>en</strong> a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una sociedad civil <strong>global</strong> embrionaria, con una ag<strong>en</strong>da<br />

política planetaria y con capacidad <strong>de</strong> movilización transnacional.<br />

Si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> bloque socialista había procurado aislarse económica y<br />

políticam<strong>en</strong>te, la transnacionalización económica y social que se había<br />

iniciado hacia la década <strong>de</strong> los años ses<strong>en</strong>ta empezó a impactar subrepticiam<strong>en</strong>te<br />

a las socieda<strong>de</strong>s socialistas, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la forma <strong>de</strong> una<br />

invasión ac<strong>el</strong>erada <strong>de</strong> la economía capitalista más dinámica, avanzada y<br />

dominante. Por otro lado, la Guerra Fría fue <strong>el</strong> marco <strong>en</strong> <strong>el</strong> que se creó<br />

la Comunidad Europea, un <strong>en</strong>te <strong>de</strong> integración económica y política sin<br />

preced<strong>en</strong>tes que integró las economías y <strong>en</strong> cierta medida los sistemas<br />

legales <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> Europa occid<strong>en</strong>tal (Hobsbawm 1994).<br />

En 1989, esta transnacionalización <strong>de</strong> facto <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones humanas<br />

<strong>global</strong>es, junto con factores estructurales internos d<strong>el</strong> bloque socialista,<br />

hace crisis <strong>de</strong> modo irreversible, dando paso a una nueva etapa <strong>de</strong> la<br />

<strong>global</strong>ización que, según Hobsbawm (op. cit.), no sólo marcaba <strong>el</strong> final<br />

<strong>de</strong> un conflicto internacional, sino <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong> una nueva época para<br />

<strong>el</strong> mundo <strong>en</strong>tero, mostrándose como irreversibles las transformaciones<br />

iniciadas por los cambios estructurales <strong>en</strong> la economía mundial.<br />

5.2 El Estado <strong>en</strong> t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre la integración y la fragm<strong>en</strong>tación<br />

Los efectos impre<strong>de</strong>cibles <strong>de</strong> la mundialización <strong>de</strong> la economía ya se<br />

habían empezado a hacer evid<strong>en</strong>tes hacia los años set<strong>en</strong>ta, pero la Guerra<br />

Fría trataba <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>erlos por motivos i<strong>de</strong>ológicos y estratégicos,<br />

aun cuando <strong>en</strong> gran parte discursivam<strong>en</strong>te. En un mundo <strong>de</strong> bloques<br />

i<strong>de</strong>ológicos, políticos y económicos, no parecía s<strong>en</strong>sato que los Estados<br />

y organismos internacionales habl<strong>en</strong> abiertam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> una economía<br />

fuera <strong>de</strong> control; sin embargo, lo cierto es que nadie sabía, y parece que<br />

hasta hoy nadie sabe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!