07.05.2013 Views

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

¿Bolivia en el desorden global? - Biblioteca Virtual de Salud Publica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>¿Bolivia</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sord<strong>en</strong> <strong>global</strong>? 29<br />

que “hay políticas que b<strong>en</strong>efician a ciertos grupos (como los capitalistas<br />

extranjeros) a exp<strong>en</strong>sas <strong>de</strong> otros, y algunas impon<strong>en</strong> riesgos sobre<br />

algunos grupos (como los trabajadores) para b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> otros” (2006:<br />

xv). Las políticas promovidas por las instituciones <strong>global</strong>es (<strong>el</strong> Banco<br />

Mundial o <strong>el</strong> Fondo Monetario Internacional) durante la década <strong>de</strong> los<br />

och<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> Bolivia —las llamadas reformas <strong>de</strong> primera g<strong>en</strong>eración y segunda<br />

g<strong>en</strong>eración— produjeron ganadores y per<strong>de</strong>dores. A través <strong>de</strong> la<br />

apertura comercial, algunos salieron b<strong>en</strong>eficiados y otros perjudicados,<br />

o comparativam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>os favorecidos. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la liberalización<br />

d<strong>el</strong> comercio, por ejemplo, algunos sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que <strong>el</strong> comercio con países<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo hace que los trabajadores <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados<br />

pierdan sus empleos, pues no pued<strong>en</strong> competir con los bajos niv<strong>el</strong>es<br />

salariales <strong>en</strong> los primeros. Por otro lado, la inmigración ha permitido<br />

que <strong>el</strong> trabajo doméstico o ciertos “trabajos sucios” sean realizados por<br />

inmigrantes, mi<strong>en</strong>tras que los trabajadores locales pued<strong>en</strong> salir al mercado<br />

o pued<strong>en</strong> ubicarse <strong>en</strong> mejores empleos.<br />

Por último, <strong>en</strong> lo que hace los impactos estructurales d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong><br />

<strong>global</strong>ización, éstos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con <strong>el</strong> largo y <strong>el</strong> corto plazo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la forma <strong>en</strong> que las socieda<strong>de</strong>s se adaptan al proceso <strong>de</strong><br />

<strong>global</strong>ización <strong>en</strong> su institucionalidad formal, informal y la manera <strong>en</strong><br />

que éstas se r<strong>el</strong>acionan <strong>en</strong> lo económico, social, cultural y político (H<strong>el</strong>d<br />

et al. 2003). Se pue<strong>de</strong> percibir <strong>el</strong> impacto estructural tanto <strong>en</strong> la forma<br />

<strong>en</strong> que las socieda<strong>de</strong>s cambian cualitativam<strong>en</strong>te sus patrones organizativos,<br />

así como sus imaginarios y la vida cotidiana <strong>de</strong> sus habitantes.<br />

La consi<strong>de</strong>rable migración <strong>de</strong> ciudadanos bolivianos a España <strong>en</strong> los<br />

últimos años ti<strong>en</strong>e consecu<strong>en</strong>cias sobre la id<strong>en</strong>tidad <strong>de</strong> las personas, y<br />

afecta tanto a la sociedad española como a la boliviana. En términos<br />

económicos, por otro lado, <strong>el</strong> mercado y la compet<strong>en</strong>cia <strong>global</strong>es han<br />

hecho que los países se especialic<strong>en</strong> <strong>en</strong> ciertos productos, y por tanto<br />

su estructura económica y social está <strong>en</strong> función <strong>de</strong> esos productos o<br />

tipos <strong>de</strong> producción. Sin embargo, como la <strong>global</strong>ización es dinámica,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!