07.05.2013 Views

Psicología de masas, identidad social, epidemias y rumores: la ...

Psicología de masas, identidad social, epidemias y rumores: la ...

Psicología de masas, identidad social, epidemias y rumores: la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

psicoloGía <strong>de</strong> Masas, i<strong>de</strong>ntidad <strong>social</strong>, epi<strong>de</strong>Mias Y ruMores 197<br />

<strong>social</strong> proclive a <strong>la</strong> violencia y <strong>la</strong> <strong>de</strong>structividad, como seña<strong>la</strong> Le<br />

Bon, sino que por el contrario, pue<strong>de</strong> actuar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el reforzamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción <strong>social</strong>, como i<strong>de</strong>ntidad común,<br />

reforzándo<strong>la</strong>, y cuya conducta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s creencias<br />

colectivas conforme a dicha i<strong>de</strong>ntidad, así como su <strong>de</strong>sarrollo podrá<br />

ser proclive a <strong>la</strong> movilización colectiva con posturas violentas,<br />

o por el contrario, a <strong>la</strong> resistencia a <strong>la</strong> misma (Reicher et al., 1995).<br />

Lo interesante <strong>de</strong> esta propuesta, que no niega <strong>de</strong>l todo <strong>la</strong> anterior,<br />

sino que más bien <strong>la</strong> contradice en parte y <strong>la</strong> reinterpreta, es<br />

que seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> posiblidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> resistencia, esto es, admite que <strong>la</strong><br />

masa se pue<strong>de</strong> movilizar hacia <strong>la</strong> agresión y <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción, pero<br />

también hacia <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> evitar<strong>la</strong>, cuestión que no fue tomada<br />

en cuenta por <strong>la</strong>s anteriores propuestas. 4<br />

En este estudio se observa <strong>la</strong> combinación entre emociones<br />

–miedo o enojo– y los <strong>rumores</strong>. Su difusión es cara a cara y<br />

también por internet, como acción colectiva (Melucci, 1999), si<br />

en esa c<strong>la</strong>ve se quiere leer, lo que se ha dado en l<strong>la</strong>mar “<strong>la</strong> alquimia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s multitu<strong>de</strong>s” (Pisani y Piotet, 2009), sabiduría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s muchedumbres, o inteligencia, o incluso tontería colectiva<br />

(Lévy, 2007).<br />

los rumorEs: dEfInIcIón, caractErístIcas,<br />

El por qué y para qué dE su ExIstEncIa<br />

alGunas <strong>de</strong>Finiciones, diversos oríGenes Y enFoques 5<br />

Knapp (1944) consi<strong>de</strong>ra que un rumor es una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración sin<br />

verificación oficial que se formu<strong>la</strong> para ser creída. Allport y Postman<br />

(1978) piensan que el rumor es una narración re<strong>la</strong>cionada<br />

con hechos cotidianos, creíble o factible <strong>de</strong> ser creída, vincu<strong>la</strong>-<br />

4 Hay que enten<strong>de</strong>r que Tar<strong>de</strong> es un sociólogo <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo xix, y Le Bon un<br />

psicólogo cuya obra cobra importancia a inicios <strong>de</strong>l xx tras una época <strong>de</strong> mucha<br />

violencia, guerras, revoluciones y cambios.<br />

5 Según varios autores clásicos, algunos más recientes o actuales. Por razones <strong>de</strong><br />

espacio sólo realizamos una selección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones que consi<strong>de</strong>ramos como<br />

<strong>de</strong> mayor importancia para enten<strong>de</strong>r el rumor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!