07.05.2013 Views

Cedillo Cobos Marco Vinicio.pdf - Universidad Técnica Particular de ...

Cedillo Cobos Marco Vinicio.pdf - Universidad Técnica Particular de ...

Cedillo Cobos Marco Vinicio.pdf - Universidad Técnica Particular de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mientras no modifique y amplíe las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y mejore sosteniblemente las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la sociedad. “… no solo se trata <strong>de</strong> acercar al Estado a la<br />

población, sino principalmente <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> la población al proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en los aspectos que afectan directamente en su<br />

vida.” 37 Es un <strong>de</strong>recho y un <strong>de</strong>ber ciudadano. En la Constitución ecuatoriana, los<br />

artículos 95 (construcción permanente <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ciudadano) y 96 (reconoce las formas<br />

<strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la sociedad para incidir en las <strong>de</strong>cisiones políticas públicas),<br />

plantean los principios <strong>de</strong> la participación ciudadana.<br />

3.1.3 Metodología<br />

Es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto <strong>de</strong> la investigación. Sin la<br />

metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico.<br />

“… la metodología siempre <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sentido político y filosófico <strong>de</strong> lo que vamos a<br />

hacer” 38<br />

3.1.4 Lo popular 39<br />

El término tiene distintas aplicaciones: pue<strong>de</strong> hacer referencia a aquello que proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l pueblo, que se encuentra al alcance <strong>de</strong> la mayoría o que es conocido por la<br />

sociedad en general.<br />

3.1.5 Estado<br />

El alemán Hermann Heller <strong>de</strong>finió al Estado como una "unidad <strong>de</strong> dominación,<br />

in<strong>de</strong>pendiente en lo exterior e interior, que actúa <strong>de</strong> modo continuo, con medios <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r propios, y claramente <strong>de</strong>limitado en lo personal y territorial" 40 . Para los propósitos<br />

<strong>de</strong> este trabajo, interesa resaltar que el Estado es el principal responsable <strong>de</strong> asegurar<br />

el acceso <strong>de</strong> la población a los servicios públicos <strong>de</strong> calidad y garantizarle el respeto a<br />

sus <strong>de</strong>rechos fundamentales, con el objeto <strong>de</strong> mejorar sus condiciones <strong>de</strong> vida. En<br />

37<br />

Cuéllar, J. (1999). Planificación estratégica y operativa, aplicada a gobiernos locales. Manual <strong>de</strong> Facilitación.<br />

Quito: Abya Yala y SNV. Página 281<br />

38<br />

Instituto Centroamericano <strong>de</strong> Estudios Políticos (2002). Educación Popular y los Formadores Políticos.<br />

Compilación. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Formación para la práctica Democrática #3. Guatemala. Centroamérica. Página 9.<br />

39<br />

Fuente http://<strong>de</strong>finicion.<strong>de</strong>/popular/<br />

40<br />

Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Estado<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!