07.05.2013 Views

Descargando - Parallels

Descargando - Parallels

Descargando - Parallels

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Personalizando Mensajes de Error del Servidor Web<br />

Cuando los visitantes de un sitio soliciten páginas que el servidor web no pueda<br />

localizar, este generará y mostrará una página HTML estándar con un mensaje de<br />

error. Los mensajes de error estándar informan acerca de problemas pero<br />

generalmente no indican cómo solucionarlos. A menudo tienen una imagen aburrida.<br />

Puede crear sus propias páginas de error y usarlas en su servidor web. Con Plesk<br />

puede personalizar los siguientes mensajes de error:<br />

400 Bad File Request. Suele significar que la sintaxis usada en la URL no es correcta<br />

(por ejemplo, las mayúsculas deberían ser minúsculas; marcas de puntuación<br />

incorrectas).<br />

401 Unauthorized. El servidor está buscando alguna clave de encriptación del cliente<br />

y no la encuentra. Además se ha introducido una contraseña incorrecta.<br />

403 Forbidden/Access denied. Similar a 401; se necesita un permiso especial para<br />

acceder al sitio - una contraseña y/o nombre de usuario si es una incidencia de<br />

registro.<br />

404 Not Found. El servidor no puede encontrar el archivo solicitado. El archivo ha<br />

sido movido o eliminado o bien se ha introducido una URL o nombre de documento<br />

incorrecto. Este es el error más común.<br />

405 Method Not Allowed. El método indicado en Request-Line no está permitido para<br />

el recurso identificado por el Request-URI.<br />

406 Not Acceptable. El recurso identificado por la petición sólo puede generar<br />

entidades que tengan características de contenido no aceptables de acuerdo con<br />

las cabeceras de aceptación enviadas en la petición.<br />

407 Proxy Authentication Required. Este código es similar al 401 (Unauthorized), pero<br />

indica que el cliente primero debe autenticarse con el proxy.<br />

412 Precondition Failed. La precondición dada en uno más campos de la cabecera de<br />

la petición han sido evaluados como falsos cuando han sido analizados en el<br />

servidor. Este código de respuesta permite al cliente situar precondiciones en la<br />

metainformación actual del recurso (datos del campo cabecera) y así evitar que el<br />

método solicitado se aplique a otro recurso que no sea el indicado.<br />

414 Request-URI Too Long. El servidor rehúsa entregar la petición porque el<br />

Request-URI es más largo de lo que el servidor puede interpretar. Esta condición<br />

sólo puede ocurrir cuando un cliente ha convertido de forma incorrecta una petición<br />

POST a una petición GET con amplia información de consulta, cuando el cliente ha<br />

bajado a un ―agujero negro‖ de la URI de redireccionamiento (por ejemplo, un<br />

prefijo URI redireccionado que apunta a un sufijo del mismo),o cuando el servidor<br />

está siendo atacado por un cliente que intenta explotar los agujeros de seguridad<br />

presentes en algunos servidores búferes para leer o manipular la Request-URI.<br />

415 Unsupported Media Type. El servidor rehúsa servir la petición porque la entidad de<br />

la petición está en un formato no soportado por la fuente de la petición para el<br />

método solicitado.<br />

500 Internal Server Error. No se ha podido recuperar el documento HTML debido a<br />

problemas de configuración del servidor.<br />

501 Not Implemented. El servidor no soporta la funcionalidad requerida para<br />

completar la petición. Esta es la respuesta apropiada cuando el servidor no<br />

reconoce el método de la petición y no puede soportarlo para ningún recurso.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!