07.05.2013 Views

Patrimonio conventual y periferia - Centro de Estudos Sociais

Patrimonio conventual y periferia - Centro de Estudos Sociais

Patrimonio conventual y periferia - Centro de Estudos Sociais

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

<strong>de</strong> espacios – <strong>de</strong>finidos por el or<strong>de</strong>namiento territorial y urbano – pertenecen las<br />

antiguas casas regulares <strong>de</strong>l Algarve).<br />

En la segunda parte <strong>de</strong> la tesis particularizamos el análisis en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

localización periurbana, tomando como objeto <strong>de</strong> estudio tres paradigmáticos<br />

ejemplos <strong>de</strong> esta tipología territorial: el antiguo convento <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong>l Parchal<br />

en Estômbar (Lagoa), el antiguo convento <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> los capuchos en Loulé y<br />

el antiguo convento <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Destierro en Monchique.<br />

En el CAPÍTULO QUINTO, comenzamos realizando un análisis más profundo<br />

<strong>de</strong> las conexiones territoriales <strong>de</strong> los conventos <strong>de</strong> fundación periurbana, en<br />

particular <strong>de</strong> los tres casos referidos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> sus relaciones con el “lugar” a lo<br />

largo <strong>de</strong> todo su recorrido histórico (<strong>de</strong> la fundación a la supresión y <strong>de</strong> ésta a la<br />

actualidad), para posteriormente realizar una caracterización pormenorizada <strong>de</strong> sus<br />

actuales difíciles condiciones <strong>de</strong> supervivencia como bienes <strong>de</strong> valor patrimonial<br />

situados en espacios <strong>de</strong> <strong>periferia</strong>.<br />

La constatación <strong>de</strong> la precaria situación <strong>de</strong> estas construcciones, unido a las<br />

reflexiones en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa patrimonial <strong>de</strong> este conjunto <strong>de</strong>sarrolladas en el<br />

capítulo cuarto, nos han llevado a efectuar una evaluación crítica (es <strong>de</strong>cir,<br />

comentada y encaminada hacia la formalización <strong>de</strong> propuestas) <strong>de</strong> la salvaguardia<br />

<strong>de</strong>l patrimonio <strong>conventual</strong> <strong>de</strong> implantación periurbana, tanto en la esfera<br />

patrimonial como en la esfera <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento territorial.<br />

Así es en estas dos vertientes que, en el CAPÍTULO SEXTO, efectuamos un<br />

diagnóstico sobre la eficacia <strong>de</strong> los instrumentos legales disponibles para su<br />

protección. Des<strong>de</strong> la “protección patrimonial” (patente en los instrumentos legales<br />

<strong>de</strong> salvaguardia <strong>de</strong>l patrimonio cultural) hasta lo que llamamos “protección<br />

territorial” (como resultado <strong>de</strong> la acción que, juzgamos, <strong>de</strong>ben tener los instrumentos<br />

<strong>de</strong> planeamiento territorial y urbanístico respecto a la protección <strong>de</strong> los bienes<br />

patrimoniales) hemos procurado verificar cómo se efectúa actualmente la salvaguardia<br />

<strong>de</strong> estos ejemplares <strong>de</strong>l patrimonio <strong>conventual</strong> <strong>de</strong>l Algarve.<br />

Hemos comenzado pues verificando en qué estado se encuentran los<br />

inventarios <strong>de</strong> este patrimonio edificado (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su forma a su contenido), pasando<br />

<strong>de</strong>spués a analizar sus procesos <strong>de</strong> clasificación (como acto administrativo,<br />

procedimiento técnico-científico y como instrumento <strong>de</strong> protección). Y finalmente,<br />

hemos realizado una lectura crítica <strong>de</strong> los mecanismos para la salvaguardia <strong>de</strong> su<br />

XXXI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!