07.05.2013 Views

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Presentar la apreciación – creación teatral como un espacio activo de escucha<br />

y diálogo.<br />

2. Sensibilizar a los participantes en la apreciación y creación del teatro como<br />

medio eficaz en la comprensión y la búsqueda de alternativas sociales.<br />

3. Fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación y capacidad que se<br />

podrán aplicar a la comprensión de personajes, temas y conflictos de obras del<br />

repertorio universal.<br />

4. Utilizar el teatro participativo como una forma alternativa de aprendizaje.<br />

5. Intentar juntos comprender, interpretar textos poéticos con una nueva<br />

dinámica e imágenes de las palabras.<br />

6. Despertar en los jóvenes la máxima curiosidad por los textos clásicos de la<br />

antigüedad.<br />

PLAN TEMATICO<br />

Unidad I. Nacimiento del teatro<br />

Tema 1. Nuevo género. La tragedia.<br />

Tema 2. Surgimiento de los actores. El coro, un personaje.<br />

Tema 3. Sofócles: un hombre de acción innovadora del teatro.<br />

Tema 4. De la leyenda al texto dramático. Edipo Rey.<br />

PLAN ANALITICO<br />

En esta unidad proponemos al instructor proporcionar al estudiante una breve<br />

reseña del surgimiento y evolución del teatro en Grecia. El objetivo fundamental<br />

será situar al tallerista en el mayor territorio dramático que existe: La tragedia<br />

clásica griega, sus códigos y los elementos que la configuran (el coro y el héroe).<br />

Significar la obra de Sofócles en su acción innovadora del teatro; dar a conocer la<br />

leyenda Tebana: Edipo Rey, y brindar el texto poético con el que trabajarán los<br />

talleristas en la práctica.<br />

Unidad II. La escritura: Una estructura en movimiento.<br />

Tema 1. La lucha del héroe trágico.<br />

Tema 2. El personaje, carácter y pasiones.<br />

Tema 3. Conflicto entre el hombre y la sociedad. El destino.<br />

Tema 4. El coro, actor y comentarista.<br />

PLAN ANALITICO<br />

En esta unidad el instructor utilizará el texto dramático como objeto de estudio. Se<br />

concentrarán en la configuración del héroe y el coro.<br />

Analizar a partir de una exploración del texto algunos aspectos conceptuales que<br />

arrojen una nueva luz sobre los personajes y sus contextos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!