07.05.2013 Views

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

AprecArtes SB - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unida 5:<br />

En esta unidad los estudiantes deberán reconocer algunas temáticas que aborda<br />

el arte cubano en ejemplos de diferentes manifestaciones, pintura, dibujo,<br />

escultura etc. Recomendamos que se trabaje en equipos a partir de una guía de<br />

observación (cuestionario de preguntas) que le permitan ordenadamente realizar<br />

el análisis de las obras, aplicando los conocimientos adquiridos en las unidades<br />

anteriores.<br />

En la introducción de las temáticas se pueden utilizar juegos creativos para<br />

interactuar con las imágenes. Por ejemplo, corporeizar un retrato familiar y<br />

expresar su significado.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

Cabrera Ramón, Apreciación de las Artes Plásticas, Edit. Pueblo y Educación.<br />

Consejo Nacional de Casas de Cultura. Indicaciones Metodológicas.<br />

Consejo Nacional de Casas de Cultura. Lineamientos Metodológicos para el<br />

trabajo con niños y adolescentes.<br />

Jubrías, María Elena y Morriñas, Oscar. Ver y comprender las Artes Plásticas,<br />

Edit. Gente Nueva.<br />

Morriñas Oscar, Acercamiento Elemental a la Forma, Edit. Pueblo y Educación.<br />

Morriñas Oscar, Fundamentos de la Forma, Edit. Pueblo y Educación.<br />

PROGRAMA DE APRECIACIÓN DE DANZA PARA 8vo GRADO<br />

DURACION: 1 Semestre<br />

TIEMPO: 40 horas clases.<br />

Introducción<br />

Este programa de taller de apreciación debe ser dinámico, activo e ilustrativo, con<br />

una coherencia de la aparición de nuestros bailes populares cubanos.<br />

El taller debe estar precedido en cada sesión de trabajo por una motivación que<br />

incentive a los alumnos a tener una panorámica de los principales bailes de las<br />

tradiciones cubanas, apoyado por un material.<br />

Plan Temático<br />

Unidad I – La Contradanza cubana.<br />

Unidad II – La Danza cubana.<br />

Unidad III – El Danzón.<br />

Unidad IV – El Danzonete.<br />

Unidad V – El Mambo.<br />

Unidad VI – El Cha Cha Cha.<br />

Unidad VII – Mozambique.<br />

Unidad VIII – Pilón.<br />

Unidad IX – El Son y sus variantes campesinas y urbanas.<br />

Unidad X – Son Salsa.<br />

Cada clase tiene una muestra de la danza del tema, con los grupos del<br />

Movimiento de Artistas Aficionados.<br />

Grupo Nuestra América de Ciencias Médicas de Villa Clara<br />

Grupo Maraguán de la Universidad de Camaguey

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!