07.05.2013 Views

Liderazgo, Ministerio y Batalla - Iglesia Evangelica Metodista Fuente ...

Liderazgo, Ministerio y Batalla - Iglesia Evangelica Metodista Fuente ...

Liderazgo, Ministerio y Batalla - Iglesia Evangelica Metodista Fuente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 UDERAZGO: MINISTERIO Y BATALLA CONCEPTOS DEUDERAZGO 155<br />

a otros para lograr su objetivo.No, hay una gran diferencia<br />

entre la manipulación y la motivaci6n.<br />

• La MANIPULACIÓN es movilizar a otros para beneficio<br />

propio.<br />

• La MOTIVACIÓN es movilizar a otros para el beneficio<br />

de todos.<br />

Un buen líder reconoce que otros ven las cosas desde<br />

un punto de vista diferente. No todos tienen el mismo<br />

objetivo o las mismas prioridades. Ellíder trata de ver las<br />

cosas a través de los ojos de sus discípulos. Así puede<br />

percibir cuáles son sus necesidades y deseos. Utiliza este<br />

conocimiento para motivarlos a realizar lo que el grupo<br />

necesite.<br />

El que quiere atraer y recibir el apoyo de otros tiene<br />

que suplir las necesidades de sus seguidores. El que reconoce<br />

las necesidades de la gente, y toma los pasos necesarios<br />

para proveer lo necesitado, tendrá éxito en el<br />

liderazgo. La gente se moviliza cuando va a recibir algún<br />

beneficio.<br />

Un líder no es líder sin seguidores<br />

Es importante reconocer que no existe tal cosa como un<br />

líder sin seguidores. La palabra líder significa:un guía, un<br />

jefe, un conductor de una colectividad, el que encabeza<br />

una agrupación. Parece una tontería tener que enfatizareste<br />

punto, pero tristemente, hay muchos líderes que no tienen<br />

quien les siga. El liderazgo es una relación entre personas.<br />

Muchos tienen la posición sin la relación.<br />

¿Qué debe exhibir un líder para que otros le sigan?<br />

1. SOLIDEZ<br />

Toda persona en liderazgo necesita impartir la visión que<br />

Dios le ha dado para que sus seguidores se aferren a ella.<br />

El pueblo va a ser movilizado cuando pueda creer y aceptar<br />

tanto la visión como al líder. La única forma en que esto<br />

va a suceder, es cuando este ha demostrado solidez en su<br />

estilo de vida y su visión es creíble.<br />

2. CONFIABILIDAD<br />

Es difícil seguir a alguien si uno no puede confiar en él.<br />

Para que el pueblo pueda confiar en un individuo, este<br />

tiene primeramente que proyectar confianza en sí mismo,<br />

en lo que hace y en los propósitos de Dios para la agrupación<br />

que encabeza. Tiene que mostrar fidelidad a los<br />

miembros de su grupo y a los propósitos de Dios con ellos.<br />

3. DIRECCIÓN<br />

Ellíder señala la dirección que debe seguirse para alcanzar<br />

un objetivo. Está conciente de los pasos que se deben<br />

tomar para lograr sus propósitos. Un líder desarrolla el<br />

mecanismo necesario para movilizar al pueblo hacia una<br />

realización de la visión de Dios.<br />

4. ÁNIMO Y ENTUSIASMO<br />

Un buen líder imparte entusiasmo y ánimo a los que le<br />

escuchan y le siguen. Ese entusiasmo no depende de las<br />

multitudes o las circunstancias, sino del mensaje que predica.<br />

Si creemos que Dios nos quiere usar para cambiar<br />

vidas y confiamos que el mensaje que nos ha dado tiene la<br />

unción para hacerlo, estaremos animados y contagiaremos<br />

a los que nos escuchen con el mismo ánimo.<br />

5. RELACIONES PERSONALES<br />

La visión no se imparte solo por medio de instrucciones y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!