07.05.2013 Views

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ S E X U A L I D A D , P A R A D I G M A S Y<br />

P R E J U I C I O S ]<br />

25<br />

Chavez, O.(2008)<br />

sintiendo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> morir. (Otra reflexión merece <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> alguien querido, don<strong>de</strong> el dolor no es<br />

por su muerte sino por su ausencia <strong>de</strong>finitiva.)<br />

III - La escue<strong>la</strong> epicúrea propone una c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>ceres: Primero, los que son<br />

naturales y necesarios: comer, beber, <strong>de</strong>scansar, hab<strong>la</strong>r y reír con un amigo, meditar algunas<br />

verda<strong>de</strong>s son los que elige el sabio. En cambio hay algunos p<strong>la</strong>ceres que generan más perturbación<br />

que satisfacción (no alcanzan a saciarse) y los l<strong>la</strong>ma innecesarios. Por último, dice, <strong>la</strong> fama, <strong>la</strong> riqueza<br />

y el po<strong>de</strong>r son innecesarios e innaturales; ni alcanzan a saciarse ni su ausencia produce dolor, por ello<br />

son prescindibles para quien elige una vida tranqui<strong>la</strong> y feliz 46 .<br />

IV - Sobre el dolor dice que si es breve es <strong>de</strong>spreciable, aunque sea intenso; y si es prolongado<br />

produce acostumbramiento y pier<strong>de</strong> intensidad. A<strong>de</strong>más hay substancias y prácticas que atenúan el<br />

dolor, pero prolongar <strong>la</strong> vida cuando no pue<strong>de</strong> evitarse el dolor es una práctica estoica (presente en el<br />

sistema médico actual) que pone, evi<strong>de</strong>ntemente, el valor <strong>de</strong> „<strong>la</strong> vida‟ por encima <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> „el p<strong>la</strong>cer<br />

<strong>de</strong> vivir‟.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos cuatro gran<strong>de</strong>s temas que limitan el p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> vivir hay otras reflexiones<br />

interesantes, me atrevo a comentar algunas sin responsabilizar a Epicuro por <strong>la</strong> redacción:<br />

Conócete. La obtención <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer es mayor cuando aquello que lo causa no rebasa una cierta<br />

cantidad. Hay que evitar los excesos que causan malestar para que el p<strong>la</strong>cer sea mayor (los estoicos<br />

promueven <strong>la</strong> limitación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>cer porque lo consi<strong>de</strong>ran „malo‟). Hay muchas activida<strong>de</strong>s p<strong>la</strong>centeras,<br />

por ejemplo comer, beber o <strong>la</strong> actividad física, que suelen causar disp<strong>la</strong>cer al rebasar cierta cantidad.<br />

Goza lo que tienes: <strong>la</strong> comida que está en tu mesa, <strong>la</strong> brisa que mueve tu cabello y llena tus<br />

pulmones, disfruta tus recuerdos y tus p<strong>la</strong>nes así como el esfuerzo que realizas para lograr tus metas.<br />

La vida es amable cuando disfrutas lo que tienes. Pero si tu atención se ocupa sólo <strong>de</strong> tus carencias,<br />

tu vida será <strong>de</strong> sufrimiento.<br />

46 Larrauri, pp 30-34.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!