07.05.2013 Views

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

Sexualidad, Paradigmas y Prejuicios - Lecturas y Reflexiones de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ S E X U A L I D A D , P A R A D I G M A S Y<br />

P R E J U I C I O S ]<br />

9<br />

Chavez, O.(2008)<br />

„ser muxe‟, que es una condición distinta <strong>de</strong> „ser hombre‟ o „ser mujer‟. La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género „muxe‟<br />

existe, como <strong>la</strong>s otras dos. Hay diferente educación para mujeres, para hombres y para muxes y<br />

diferentes posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social. Los muxes generalmente tienen reconocimiento social<br />

positivo; por ejemplo, hay muxes que son presi<strong>de</strong>ntes municipales. En los zapotecos <strong>de</strong> Juchitán,<br />

Oaxaca <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> género no es binaria.<br />

A s i g n a c i ó n d e g é n e r o<br />

Las personas recién nacidas, en casi todas <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s actuales, son calificadas como „niña‟<br />

o como „niño‟ a partir <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong> sus genitales externos. Este evento, que <strong>de</strong>nominamos<br />

„asignación <strong>de</strong> género‟ inicia el proceso educativo, que es diferente para <strong>la</strong>s mujeres y los hombres:<br />

exige diferentes modos <strong>de</strong> interactuar, asigna distintas expectativas y ofrece posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo inicuas.<br />

La asignación <strong>de</strong> género no ocurre en todas <strong>la</strong>s culturas; en varias socieda<strong>de</strong>s no<br />

europeizadas, como en los zapotecos, el género no se asigna sino que se <strong>de</strong>scubre observando los<br />

comportamientos infantiles.<br />

I d e n t i d a d d e g é n e r o<br />

La convicción personal <strong>de</strong> pertenencia al grupo <strong>de</strong> los hombres o al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres es<br />

<strong>de</strong>nominada „i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género‟. Entre los 12 y los 30 meses <strong>de</strong> edad, niños y niñas ya han<br />

percibido <strong>la</strong> diferencia y empiezan a manifestar su pertenencia a uno u otro género.<br />

En socieda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría „género‟ es binaria, hay dos categorías i<strong>de</strong>ntitarias, en<br />

socieda<strong>de</strong>s con tres géneros (como en los zapotecas <strong>de</strong>l istmo) hay tres, y pue<strong>de</strong> haber más.<br />

La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género habitualmente concuerda con el sexo. A esta condición <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nominamos „concordancia sexo-genérica‟. También existe, aunque en frecuencia baja, <strong>la</strong><br />

„discordancia sexo-genérica‟ o transexualidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!